Nahko – Love Letters to God

Desde ayer las noticias están llenas de información sobre el que ya es el nuevo presidente de Estados Unidos y no es casualidad que ayer mismo Nahko publicase vídeo nuevo, centrado en el conflicto indio de Standing Rock (algunos artículos aquí y aquí). Nahko es un cantante de ascendencia india que, junto al colectivo Medicine for the People, define sus intereses musicales como Non-profit, Indigenous-youth-freedom-sustainability-healthy living-direct action y que incluso ha añadido en su web un apartado dedicado a su Misión como músicos.

My love, we are destined to teach these ones to be brave
And never run away…

And authority
Are you here to protect or arrest me?

I can’t tolerate the hate, and I’m losing sleep
Can’t breathe, cause they’re choking out a war in me
Immorality

Nahko – Manifesto

Este día mucha gente se dedica a manifestar (o simplemente pensar) una sarta de buenos deseos y/o intenciones para el año que viene… yo no soy dada a esas cosas, pero sí conozco un buen manifiesto…

Por cierto, feliz cambio de año!

They sang don’t waste your hate.
Rather, gather and create.
Be of service.
Be a sensible person.
Use your words and don’t be nervous.
You can do this, you’ve got purpose.
Find your medicine and use it…

Rob Ruha – Kariri

Aquí ya he hablado del músico neozelandés Tiki Taane, quien también tiene una faceta de productor musical que deja su toque en canciones como esta que traigo hoy.

El tema, difícilmente clasificable musicalmente (en palabras del propio productor), es una waiata, es decir, una canción tradicional maorí. Rob Ruha es un músico que define su estilo como  Haka-Soul y tiene motivos para conocer bien el mundo de la haka, porque él ha sido miembro de un grupo de Hapa Haka toda la vida (arte escénico que todo el mundo conoce por la representación que hacen los jugadores de rugby neozelandeses antes de los partidos.. pero es mucho más!!) (… y yo he satisfecho una curiosidad que tenía sobre si se pintarían la cara para cada actuación o serían tatuajes verdaderos… en el caso de Rob está claro, tatuaje!!)

La canción narra la resistencia de los maoríes de la zona East Coast de NZ en las batallas de Pukehinahina (Gate Pa) y Te Ranga alrededor de 1850. (descripción y significado de la canción, en inglés, aquí). En cuanto al vídeo, también tiene su interés, ya que fue rodado en el monte Hikurangi, una montaña sagrada para la tribu de los Ngati Porou y allí se encuentra Te Takapau a Maui, nueve enormes tallas de madera (Whakairo)  que honran a Maui y que conmemoran la llegada del nuevo milenio … creo que no podrían haber escogido un lugar mejor!!

Hau – ana te tuki

Hau – ana te whana

Hau – e kore piri, e kore e tata

Nahko – Make a change

Nahko and Medicine for the People, un colectivo musical que fusiona varias influencias culturales, aunque el líder, Nahko Bear, ya es todo un universo cultural en sí mismo (con sus raíces apaches, de Puerto Rico o Filipinas).

Están a punto de sacar disco nuevo, así que últimamente están muy activos y en apenas dos semanas ya han publicado dos vídeos nuevos, San Quentin primero y hoy este Make a Change que no es exactamente una canción nueva para sus seguidores, ya que llevan una temporada incluyéndola en sus directos.

Tengo sentimientos encontrados con estas nuevas canciones…. el estilo es inequívocamente el de Nahko, sin embargo a pesar de que hay mensaje (sus letras siempre tienen mucho que decir), me parece que ha perdido el positivismo anterior… supongo que ha crecido!!

I will make a change
If I make it out alive, I’ll see you on the other side...