Gracias a la Vida

Hay una escuela de pensamiento que considera que para ser feliz hay que dedicar unos minutos diarios a agradecer aquello que la vida nos da. En este momento yo podría dar las gracias por las ricas tostadas del desayuno o por la vista de las montañas nevadas desde mi ventana, sin embargo creo que hoy lo más adecuado sería agradecer al destino que hizo que, en un día como hoy, dos de las personas más maravillosas que conozco nacieran en países ajenos al mío  y el azar nos llevase a encontrarnos, ya que el simple hecho de haber tenido la ocasión de conocerles ha enriquecido mi vida muchísimo, así que más apropiado que cualquier versión del cumpleaños feliz es este Gracias a la Vida.

Hay infinitas versiones de este Gracias a la Vida, original de Violeta Parra, aunque Mercedes Sosa y Joan Baez han hecho las versiones que mejor conozco, para hoy me quedo con la actuación de Joan Baez, acompañada de Nano Stern, en la celebración de su 75 aniversario el año pasado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me dio el corazón que agita su marco…

Marilía Mendonça – Folgado

¿La música tiene propiedades caloríficas? ojalá sí y la voz de esta jovencísima cantautora brasileña nos traiga un poquito de ese calor que ya se echa de menos.

No tengo ni idea de qué música se hace en Brasil y realmente, nunca he sido gran fan de la samba o la bossa nova, pero visitando un blog he descubierto a Marília Mendonça y esta canción, que me ha dado ganas de bailar desde el primer acorde. Buscando acerca de ella solo he descubierto que tiene 21 años; un único disco, Ao Vivo, de estilo Sertanejo (country brasileño)  y que es un fenómeno en Brasil (y todo esto lo he descubierto en una noticia que le dedicó El País este verano, porque no parece que por aquí se la conozca mucho más).

Los Fabulosos Cadillacs – La Tormenta

Transcurridos 30 años de su primer disco y 17 desde el último con temas inéditos, los argentinos Los Fabulosos Cadillac tienen disco nuevo. Lo publicaron esta primavera y yo solo recuerdo haber leído la expresión «disco conceptual dividido en cuatro partes» y haberlo desechado sin escucharlo siquiera. Pero hoy se ha cruzado este vídeo en mi camino y he de reconocer que no han perdido su estilo, mezclando rock y ska, que tanto me gustaba allá por los años 90, y que hizo  que estén considerados una de las bandas más importantes de  América Latina. Concretamente su tema  Matador (y el correspondiente vídeo) está considerado  uno de los más populares de la música latinoamericana. (Para mí, Vasos Vacíos siempre fue su mejor canción).