Side Pony – Bad Ideas

Hay semanas en que parece que todo son malas ideas y peores acciones, como no hacer caso a los vecinos y sus pronósticos de vendaval y no asegurar bien la decoración navideña del exterior y que saliera volando a las pocas horas o pensar que tenía gasoil suficiente y acabar tirada en una carretera de montaña viendo cómo anochece mientras espero que alguien venga al rescate.

Pero no importa, hasta las malas ideas pueden tener buenas bandas sonoras. Así que mientras esperaba en la oscuridad después de volver a colocar los adornos sonaba esta alegre canción.

Side Pony es el proyecto conjunto de dos cantantes americanas con carreras independientes que se conocieron en Nashville, hicieron click a pesar de sus estilos algo opuestos (una de ella las describe como la perfecta combinación de trashy & classy) y el año pasado grabaron un disco lleno de música alegre y fresca con ritmos honky-tonk y country y unas letras que a mí me llegan.

A Alice Wallace y Caitlin Cannon las conocí gracias a los promotores de la gira y aunque me gustó escuchar la música que hacen cada una por su lado, me parece mucho más amena la música que crean juntas. Hace unos meses giraron por aquí y tuve la suerte de verlas en directo un miércoles frío y no me importaría volver a verlas algún día con música nueva.

Para conocer algo más de ellas, una entrevista aquí.

All of my of bad ideas keep getting better

Of all of my predilections you’re the best and the worst combined

Rainy Day Women No. 12 & 35

En teoría en el día hoy se conocerá al nombre del nuevo Premio Nobel de Literatura. Cuando hace un año se lo concedieron a Bob Dylan, me prometí que intentaría acercarme un poco más a su música e incluso leerme alguna biografía y pasearme por sus letras, pero no lo cumplí.

He de decir que a día de hoy lo más cerca que me encuentro de conocer la música de Dylan es gracias al último disco de Willie Nile“Positively Bob: Willie Nile sings Bob Dylan”, en el que versiona temas de Dylan de la década de los sesenta, pero dándoles toda la fuerza que caracteriza al estilo de Nile. Para quien no conozca a Willie Nile, se trata de un cantante-cantautor de rock americano que, aunque publicó su primer trabajo en 1980, su carrera no ha sido lineal y parece no haber conseguido el reconocimiento que se merece su música que nos acerca el rock & roll más clásico con grandes letras y potentes guitarras. Lleva años girando por España y sus directos son totalmente recomendables.

Gracias a este disco he aprendido, por ejemplo, que el tema que os dejo hoy, Rainy Day Women No. 12 & 35, es una de las canciones que está considerada de las más populares en los directos de Dylan, gracias a su estribillo everybody must get stoned, pero polémico a su vez, por haber sido considerado por muchos como apología de las drogas, lo que llevó a que este tema fuese prohibido en muchas cadenas de radio tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña… o eso dice la Wikipedia! (aquí). Una muestra de cómo suena Dylan en directo aquí.

 

Well, they’ll stone you when you’re tryin’ to be so good…

Paco Ibáñez – Como Tú

Hoy empecé el día tarareando el Castillos en el Aire de Alberto Cortez y, de repente, sentí nostalgia de cantautores nacionales y no pude resistirme a una necesidad imperiosa de escuchar a Paco Ibáñez, de volver a disfrutar de su arte musicando poemas. Mi primer encuentro consciente con este músico valenciano, que tanto ha ayudado a difundir la poesía nacional de todas las épocas, fue de la mano de su adaptación del Palabras para Julia de Goytisolo (¡por supuesto! aunque pronto dejaría de ser mi favorita derrotada por la versión de  Los Suaves), y aunque es cierto que durante tiempo no me molesté en escuchar más canciones suyas, en el momento que dejé de lado la obsesión por centrarme en una única canción comencé a prestar atención al resto de su obra y, sorprendentemente, una gran parte de sus canciones las conocía de escuchárselas cantar a mi madre cuando era una niña y de repente impactaban en mi mente y les encontraba un sentido y un sentir y poco a poco fui coleccionando un montón de nuevas favoritas. Aunque si alguien me forzase a elegir, este poema de León Felipe, concretamente en su versión del año 1969 en el Olympia, es la canción que siempre busco la primera y que más veces he escuchado de todas las suyas…

Así es mi vida,
piedra,
como tú…

Avalanch – Juego Cruel

A veces, ser seguidora de un grupo puede resultar doloroso, cuando las bandas se enfrentan a cambios y más cambios y encima someten a su público a guerras que nunca debieran ser públicas. Un juego cruel el que se está jugando desde hace años con los seguidores de Avalanch. Supongo que el tema Aprendiendo a Perder debería haber sido nuestro lema!

(uno de los últimos artículos sobre el culebrón de las últimas semanas, aquí)

Bella Ciao

Seguro que conoces más de una versión del canto partisano más universal, Bella Ciao, incluso puede que tengas alguna favorita, como me pasa a mí con las de Boikot y Goran Bregovic (aquí dejo un enlace con un listado de otras muchas versiones); lo que seguro que todavía no has escuchado es una versión en asturiano, así que para que amplíes horizontes, aquí te dejo la canción que cierra el nuevo disco de Taranus, un grupo de folk-metal que conocí con su anterior disco gracias a una colaboración de Ramón Lage (ex vocalista de Avalanch) en el tema Requiem, y que por aquí se dio a conocer sobre todo con la canción Ensin Ti.

Partisano, voy dir contigo, porque eu séntome morrer…

Stormy Mondays – Rainy Days

Nada tan emocionante como una buena tormenta para este lunes lluvioso, solo el mundo envuelto en una nube gris y húmeda, muy húmeda…

No he podido evitar pensar en el grupo asturiano Stormy Mondays para ponerle música al día de hoy. Es más, desde que el otro día hice la entrada sobre Elliot Murphy he estado escuchándolos otra vez bastante, ya que son el grupo gracias al que conocí al cantautor americano. Una banda que tiene muy clara la importancia de internet, y en su web podrás aprender más sobre su peculiar trayectoria (que incluye haber tocado en Woodstock o que una canción suya sonase en el espacio) y encontrarás disponible toda su música, toda!, porque son de esos grupos partidarios de la licencia Creative Commons.

I wonder when the sun will shine again…

Ffidrigo – Juanita la Vieya

Ni llueve, ni nieva… no hay justificación para poner una canción dedicada al clima, así que me centraré en poneros un vídeo que se acaba de estrenar, del dúo asturiano Ffdrigo, formado por Ffion como voz principal, ukelele, guitarra y percusión y Rodrigo a la voz, guitarra y armónica. Juntos hacen música con tintes country-folk, aunque otras veces parece que se acercan más hacia otros estilos (un ejemplo aquí)… son especiales, como su nombre, y aquí os dejo su último vídeo, que podría haber sido grabado en cualquier pueblo de la montaña asturiana.

Los Brazos – Randall

Dejarse enredar por un resfriado es desaprovechar el tiempo, así que voy a olvidarme de bronquitis, faringitis y otras infecciones de vías respiratorias, altas y bajas, para acercarme hasta uno de mis restaurantes favoritos y luego sudar en un concierto de Los Brazos, porque en estos tiempos que corren, dejar pasar uno de sus conciertos no es buena idea…

 Will you still be here in the morning, will you still be here at night?

Imperial State Electric – All Through…

Allá por mayo, los suecos Imperial State Electric nos dejaban un adelanto de su 5º disco en 6 años, que no vio la luz hasta el mes pasado con el título All Through the Night y que se acompañó de un adelanto de su próximo videoclip, que se ha hecho esperar pero ya está aquí… el vídeo de la canción que da título al disco.

Siempre sienta bien un poco de power pop guitarrero (descripción de Mariskal Rock en su crítica del disco)