Delalma – Cárcel de Cristal

Este está siendo un año fabuloso para los que añorábamos la voz de Ramón Lage, principalmente conocido por ser vocalista de la banda asturiana de heavy metal Avalanch entre 2002 y 2012.

A principios de año se publicó una fantástica colaboración con Isra Ramos en Amadeüs (aquí) y de vez en cuando nos deleitaba con alguna narración para disfrutar de su voz de otra manera (la última, El Atrapacuentos dedicado a La Casa del Sol Naciente aquí). Pero hace unas semanas, sorprendentemente, se presentó una nueva banda que cuenta con su presencia como vocalista en un disco que, con solo dos adelantos, ha creado ya muchas expectativas, no solo por permitirnos oír su voz en nuevas canciones, sino también por abrir la posibilidad de volver a disfrutar de su presencia sobre un escenario, algo que yo personalmente he echado mucho de menos en la última década.

La nueva banda, Delalma, se basa en un proyecto ideado por Manuel Seoane, actualmente guitarrista de Mago de Oz. Aquí su carta de presentación.

Con el primer vídeo, brillante desde mi punto de vista, mi alma se da por conquistada!!!

Hoy han publicado el segundo adelanto, aquí, pero vayamos por orden y disfrutemos la primera canción.

Aunque ya nadie crea en mí, hoy voy a vivir…

La Fuga – Los Lunes de Octubre

Hoy es el primer lunes de octubre, y aunque no me desagrada el otoño, es cierto que cierta melancolía flota ya en el ambiente… supongo que será efecto de la oscuridad ambiental, que hace que me de por ponerme musicalmente nostálgica.

La nostalgia, desde hace tiempo, me asalta siempre que escucho algo de los primeros discos de los cántabros La Fuga, de aquella etapa en que Rulo (actualmente Rulo y la Contrabanda) era el cantante y sus conciertos comenzaban con aquel «Desde Reinosa, Cantabria, La Fuga«.

Hoy me ha venido a la cabeza una canción suya que le va que ni pintada al día y además se incluía en el disco con que les conocí, allá por 2003, el Calles de Papel, que era su 4º disco y que nos enganchó a su música, ¡sobre todo a sus conciertos!, durante años.

 

Para sonreír son malos tiempos.
Otoño ya está aquí…

¿Dónde coño te escondes, felicidad?
Los lunes de octubre donde estarás…

 

Society of Beggars – An Angel called Night

Ya he publicado varias entradas dedicadas a los australianos Dirt River Radio, los cuales están actualmente de promoción en su país de su disco Sun City White, y mientras ellos aprovechan a publicar en las redes sociales enlaces a todos aquellos sitios que hablan de su música, yo aprovecho a ponerme al día con el rock australiano emergente, gracias a las listas de reproducción de revistas como Happy.

Hoy he descubierto a los Society of Beggars, de Merlbourne como los DRR, y que están presentando su disco de rock alternativo, An EP Called Night. No sé mucho más de ellos, pero la voz rasgada del cantante me atrapó con la primera escucha del tema Old Haunts.

 

Blackberry Smoke – Waiting for the Thunder

Llevo días esperando la tormenta que supuestamente nos iba a dejar un poquito de nieve, aunque sea de primavera, pero nada, que no llega!  Mientras espero, me he acordado de esta canción de los Blackberry Smoke  cuyo título me viene perfecto (aunque la temática no hable precisamente de la climatología!!). Estos señores estuvieron hace poco de gira por España y parece que todas las críticas coinciden en decir que hacen rock sureño de calidad con un potente directo. (Un artículo aquí)

 

 

All the money and the war and religion and the which one do you serve? 

Maybe them with the power and the glory got more then they deserve,

Why do we stand by and do nothing while they piss it all away,    

And we hope we wake up in the mornin’ to the light of a brand new day.

Manic Street Preachers – Your Love Alone…

No sé si habéis oído alguna noticia reciente sobre los Manic Street Preachers, esa banda galesa que en 30 años de existencia ha girado del punk-rock al rock alternativo y acumulado, ya con sus tres primeros discos, las suficientes buenas canciones y polémicos momentos como para que, 22 años después aún se siga recordando la desaparición de Richey James Edwards. Bueno, pues de aquella primera etapa, así como de los siguientes 20 años de carrera, trata el documental que en breve se estrenará sobre ellos. Hace poco se ha publicado un teaser y podéis verlo aquí.

Una de mis hermanas se aficionó a ellos mucho antes que yo, que por fuerza conocí  su mayor éxito If You Tolerate This Your Children Will Be Next (que acabo de descubrir en la Wikipedia que fue escrito sobre la Guerra Civil Española y fue inspirado en partes iguales por ‘Homenaje a Cataluña‘ de George Orwell y Spanish Bombs de The Clash), pero que realmente no me aficioné a ellos hasta que sacaron esta canción (junto a la cantante de The Cardigans) que dejo hoy  y que está a punto de cumplir 10 añitos ya, pero me sigue encantando!

 

Trade all your heroes in for ghosts
They’re always the one’s that love you most…

Rival Sons – Keep on Swinging

Uno de los conciertos que el mes pasado se consideraba imprescindible en mi provincia fue el de los californianos Rival Sons. Estuve semanas viendo las recomendaciones que salían de los promotores, The Mad Note Co, pero no tuve ocasión de ponerme al día con ellas hasta ahora y, la verdad, no podía ir al concierto pero no hubiera sido mala idea, porque su música, que aúna Blues y Rock clásico, influenciado por Rhythm & blues, tiene que resultar muy potente y electrificante en directo. Voy a seguir poniéndome al día con su música, así que sigamos con el ritmo!!!!

I work hard ‘cause at the end of the day
The Lord helps those who help themselves…

Me First & The Gimme Gimmes – Hello

El Rock’n’Roll puede ser divertido y eso lo llevan demostrando desde hace años, con sus geniales versiones «in a punk way», los Me First and the Gimme Gimmes, una banda que reúne lo mejor de cada casa, es decir, músicos de Lagwagon, NOFX, Face toFace, No Use for a Name o Bad Religion. Esta semana tocan en Madrid y Barcelona, pero no me he organizado bien para poder ir a un concierto suyo, divertirme y cantar eso que primero cantó Lionel Richie

Hello!
I’ve just got to let you know…

Avalanch – Malefic Time: Apocalypsis

Las redes sociales me recuerdan que hace cinco años, en una semana como esta, yo escuchaba sin descanso un disco, el que fuera el último de Avalanch antes de su descanso indefinido, ahora roto con una nueva formación. A mí, personalmente, me encantó este disco en inglés, con un aire más crudo, que le ponía banda sonora al que fue el primer volumen (Apocalipse) del proyecto Malefic Time de los ilustradores Luis y Rómulo Royo (quienes, entre otras muchísimas cosas, han ilustrado varias portadas de la discografía de Avalanch)

It’s time to fight, it’s no time to cry….

Avalanch – Juego Cruel

A veces, ser seguidora de un grupo puede resultar doloroso, cuando las bandas se enfrentan a cambios y más cambios y encima someten a su público a guerras que nunca debieran ser públicas. Un juego cruel el que se está jugando desde hace años con los seguidores de Avalanch. Supongo que el tema Aprendiendo a Perder debería haber sido nuestro lema!

(uno de los últimos artículos sobre el culebrón de las últimas semanas, aquí)