Stromae – Santé

Hoy el país se divide entre los que celebran eufóricos la llegada de premios de la lotería o los que se conforman con pedir buena salud a falta de dinero, como yo.

Tengo la canción perfecta para que los afortunados, en salud o dinero, piensen un poco en aquellos que no lo son tanto.

Stromae es un músico belga que este año ha publicado su tercer disco, que hacía muchos años que se esperaba. Es un compositor que mezcla estilos muy variopintos en sus canciones aunque su base sea el pop con toques electrónicos, con unas letras con mensajes muy potentes, que le han conseguido muchísimos seguidores a nivel internacional.

Apliquemos su mensaje y pensemos en los menos afortunados.

Et si on célébrait ceux qui ne célèbrent pas
Pour une fois, j’aimerais lever mon verre à ceux qui n’en ont pas
À ceux qui n’en ont pas

Benjamin Biolay – Les Joues Roses

El frío ha llegado con mucho ímpetu y el aire que viene de las montañas recién cubiertas de nieve te deja la cara insensible y las mejillas bien sonrosaditas, pero de una forma mucho menos sensual a como lo canta el gran Benjamin Biolay en su nuevo disco, Saint-Clair.

Ce qu’on fait vous dire Je n’ose

Et j’aime, j’aime, j’aime

Ses joues roses

Neil & Liam Finn – Back to life

Volver a escribir en este blog es casi como volver a la vida, tanto tiempo llevo ausente. Cuando la semana pasada escuché este tema por primera vez ya me pareció que el título era de lo más apropiado para hacer una entrada, pero la inercia de la comodidad todavía pudo conmigo, hasta que hoy, día en que publican el vídeo oficial, ya no he podido resistirme al gusanillo de volver a compartir canciones por este medio.

En mi casa saben que hace muchos años que me aficioné a la música de Neil Finn, gracias a esa maravilla de las antípodas que son los Crowded House, a los que descubrí a principios de los años 90 y desde entonces llevo siguiéndole la pista a Neil Finn, a quien le encanta rodearse de amigos y familia en el trabajo, ya que durante años tocó con su hermano Tim Finn y ahora lo hace con su hijo Liam, con quien se ha unido para crear Neil & Liam Finn, y unir al estilo pop habitual de Neil un toque lo-fi atmosférico más característico de su hijo. El resultado lo escuchamos en este adelanto del que será su disco conjunto, que se publicará en agosto, y a mí me encanta, me relaja, me invita a cerrar los ojos y sonreír…

Sublime, divine, wondrous, these are craftsmen to behold...

 

 

 

There is no sorrow
That can’t be undone

I Say a Little Prayer…

Los días oscuros, oscuros de humo y ceniza de todos los incendios forestales que están destruyendo el norte invitan a la oración, con o sin contexto religioso, de esas que llevan implícita una profunda esperanza de que algo ocurra, concretamente que llueva cuanto antes, porque…. ¡¡lo que daríamos todos los del norte por poder volver a quejarnos de lo molesta que es la lluvia!! poder ver amanecer y que las montañas no estén cubiertas por una luz fantasmagórica y el ambiente vuelva a ser respirable. ¡¡Ojalá llueva pronto!!

La recomendación de 112 Asturias de no salir de casa en el día de hoy creo que me va a venir muy bien para descansar, escuchar música y disfrutar de mi día libre de una forma que no suelo hacer últimamente. Sin embargo,  mientras hacía las labores de casa en la penumbra, intentaba pensar en canciones que le vinieran bien a esta situación de fuegos sin control y aunque existen muchas canciones que tratan del fuego ninguna me parecía apropiada y en cuanto a esa infantil tonadilla que dice «que llueva, que llueva, la virgen de la cueva…», no he encontrado ninguna versión «para adultos» y al final parece que la única que me venía a la cabeza era este I say a Little prayer.

Puede parecer que no tiene mucho sentido relacionar mi preocupación medio ambiental de hoy con una canción compuesta a finales de los años 60 del pasado siglo por Burt Bacharach y Hal Davis para Dionne Warwick (aunque la mayoría la asociemos a Aretha Franklin) y cuyo trasfondo era la preocupación de una mujer por su pareja que estaba sirviendo en la guerra de Vietnam…. así que, ¡¡quedémonos con el mensaje del título al menos!!

Para darle un toque más regional, os dejo una de mis versiones favoritas de este tema, a cargo de un grupo de pop-rock que surgió en Asturias en los años 80, Los Locos, que nos dejaron, en poco más de una década, cuatro discos y un montón de canciones fantásticas, y del cual surgieron tres músicos que durante años han estado muy ligados a la escena musical asturiana (o nacional) a través de su participación en diferentes bandas o como productores, como es el caso de Paco Loco.

 

A-Ha – Objects in the Mirror

Hay bandas cuya sola mención me retrotrae a aquella lejana época de pre adolescencia en que disfrutábamos de entretenimientos tales como ir a los coches de choque y allí sonaban a todo volumen éxitos ochenteros.

Es lo que me ha ocurrido al tropezarme esta semana con una canción de los noruegos A-Ha, a los que indudablemente mucha gente recordará por su conocidísimo Take on Me. Es una banda de la que no he sabido gran cosa en los últimos años, aunque sí he escuchado algo de la carrera en solitario de su cantante Morten Harket, pero vuelven a estar activos y de su último disco, publicado el año pasado, he escuchado esta canción y me ha gustado…

Looking back is bittersweet…

Kurt Baker Combo -Tried & True

Hay un bar en León, El Gran Café, que lleva más de un cuarto de siglo ofreciendo música en directo varios días a la semana. Anoche tocaba allí Kurt Baker, un músico americano afincado en España desde hace unos años, que hace power pop con reminiscencias tanto de los Beatles como de los Beach Boys y clara influencia de la música pop de las  décadas de los 60/70/80, que a mí me encanta desde que le descubrí con aquel Cruel to be Kind.  Ahora está de gira presentando el nuevo disco, In Orbit, que ha grabado junto al Combo que le acompaña últimamente y en el sello de Steve Van Zandt.

El caso es que esta gira le llevó anoche al bar que fue el escenario, el año pasado, de la grabación del video clip de una de sus canciones, pero supongo que anoche no se pondrían a recrear ese momento, así que yo lo recuerdo re visionando el vídeo…

I can´t explain the things you do to me… 

Billy Joel – Honesty

Creo que hoy tengo el ánimo ochentero…. o vago, porque realmente me he despertado y me ha venido a la cabeza Mecano y su Hoy no puedo levantar, aunque el título no me va al 100% porque más bien la sensación fue de «hoy, no me quiero levantar».

Pero al final tuve que sucumbir y, en definitiva, creo que lo que le pasa a mi ánimo es que está nostálgico, porque no me ha apetecido ponerme la lista de reproducción que me acompaña habitualmente y me he ido hacia otros tiempos, otros ritmos… y la verdad es que esta canción me lleva rondando varias semanas, en que la he escuchado unas cuantas veces. Es una de mis favoritas de Billy Joel, supongo que será por su apertura con esos «sad and tender chords» que no dejan de emocionarme, será porque hay varias frases que me encantan, será por ser precursora de las power ballads de los 80 y los 90… será que no tiene explicación racional si soy honesta…

Honesty is such a lonely word
Everyone is so untrue…

Smoking Popes – Simmer Down

Parece que es la época del año perfecta para el retorno de bandas que llevaban años desaparecidas. Hoy toca un grupo de esos de rock alternativo que triunfaron en los años 90, los americanos Smoking Popes que se dedican a eso del Pop Punk y dejan un doble single como adelanto de lo que será su nuevo disco el año próximo. Dos canciones grabadas así en vivo en un estudio, sin arreglos… y suenan muy bien cada una a su ritmo.

 

Morgan – Roar

Música para terminar bien el día… Morgan son madrileños y ya tienen primer disco, North. También están de gira y para los que casi no les conocemos, empezaremos por disfrutar de la voz de Carolina de Juan (Nina) por estos medios…

Madness – Mr. Apples

40 años después de su formación, vuelven Madness… yo que me quedé en su música de los años 80!!!!!

Escuché esta canción por casualidad y la verdad, esas primeras notas al piano tienen la suficiente personalidad como para sonar familiares… Tras la primera escucha sentí una imperiosa necesidad de buscar a continuación aquel maravilloso Our House y  seguir con It Must be Love, House of Fun… y así estuve un rato disfrutando de esta locura de música!!