I Say a Little Prayer…

Los días oscuros, oscuros de humo y ceniza de todos los incendios forestales que están destruyendo el norte invitan a la oración, con o sin contexto religioso, de esas que llevan implícita una profunda esperanza de que algo ocurra, concretamente que llueva cuanto antes, porque…. ¡¡lo que daríamos todos los del norte por poder volver a quejarnos de lo molesta que es la lluvia!! poder ver amanecer y que las montañas no estén cubiertas por una luz fantasmagórica y el ambiente vuelva a ser respirable. ¡¡Ojalá llueva pronto!!

La recomendación de 112 Asturias de no salir de casa en el día de hoy creo que me va a venir muy bien para descansar, escuchar música y disfrutar de mi día libre de una forma que no suelo hacer últimamente. Sin embargo,  mientras hacía las labores de casa en la penumbra, intentaba pensar en canciones que le vinieran bien a esta situación de fuegos sin control y aunque existen muchas canciones que tratan del fuego ninguna me parecía apropiada y en cuanto a esa infantil tonadilla que dice «que llueva, que llueva, la virgen de la cueva…», no he encontrado ninguna versión «para adultos» y al final parece que la única que me venía a la cabeza era este I say a Little prayer.

Puede parecer que no tiene mucho sentido relacionar mi preocupación medio ambiental de hoy con una canción compuesta a finales de los años 60 del pasado siglo por Burt Bacharach y Hal Davis para Dionne Warwick (aunque la mayoría la asociemos a Aretha Franklin) y cuyo trasfondo era la preocupación de una mujer por su pareja que estaba sirviendo en la guerra de Vietnam…. así que, ¡¡quedémonos con el mensaje del título al menos!!

Para darle un toque más regional, os dejo una de mis versiones favoritas de este tema, a cargo de un grupo de pop-rock que surgió en Asturias en los años 80, Los Locos, que nos dejaron, en poco más de una década, cuatro discos y un montón de canciones fantásticas, y del cual surgieron tres músicos que durante años han estado muy ligados a la escena musical asturiana (o nacional) a través de su participación en diferentes bandas o como productores, como es el caso de Paco Loco.

 

Varry Brava – No Gires

Después de haber visto, en las últimas semanas, carteles anunciando algún concierto suyo en ciudades como Madrid, Barcelona o León, creo que ya es hora de saciar mi curiosidad al respecto de Varry Brava, de quienes nunca había oído hablar y que han resultado ser un grupo de músicos murcianos proclives a los ritmos bailables, amenos y desenfadados del indie pop,¡ justo lo que necesito hoy!

Curiosamente su nombre tiene historia musical, ya que tras él se esconden referencias a Barry White y el Brava de Mina.

Hay una cosa que tu sabes,
que yo no puedo controlar.
Bailando a ritmo de canciones,
que no dejaron de sonar…

The Regrettes – Hey Now

Es el momento de ir pensando en poner fin a los excesos gastronómicos de estos días, quizá con un buen fondo musical que invite a moverse un poco y poder digerir todos los dulces ingeridos. Si yo tuviera energía, daría unos saltitos al ritmo de The Regrettes y su música, que suena a R&R pero que ellas dicen es pop acelerado con mentalidad de punk rock

Hey now! You’re like my favorite song!

Poets of the Fall – Drama for Life

Hubo una época, hace unos años, en que parecía que me pasaba el día escuchando bandas nórdicas, principalmente dedicadas al rock alternativo e independiente y unas cuantas de ellas eran originarias de Finlandia, como The Rasmus, Sunrise Avenue o estos Poets of the Fall. El caso es que hoy acabo de darme cuenta de que son bandas que tengo completamente relegadas al olvido y no sé qué ha sido de su trayectoria musical.

La cuestión ha surgido al tropezarme con una crítica del nuevo álbum de Poets of the Fall, Clearview, y darme cuenta de que me he perdido los tres discos anteriores. Recuerdo perfectamente que los conocí gracias a aquel Carnival of Rust y me alegra ver que su estilo no ha cambiado casi una década después y que siguen haciendo buenas canciones.

You tell yourself to get through the night…

Billy Joel – Honesty

Creo que hoy tengo el ánimo ochentero…. o vago, porque realmente me he despertado y me ha venido a la cabeza Mecano y su Hoy no puedo levantar, aunque el título no me va al 100% porque más bien la sensación fue de «hoy, no me quiero levantar».

Pero al final tuve que sucumbir y, en definitiva, creo que lo que le pasa a mi ánimo es que está nostálgico, porque no me ha apetecido ponerme la lista de reproducción que me acompaña habitualmente y me he ido hacia otros tiempos, otros ritmos… y la verdad es que esta canción me lleva rondando varias semanas, en que la he escuchado unas cuantas veces. Es una de mis favoritas de Billy Joel, supongo que será por su apertura con esos «sad and tender chords» que no dejan de emocionarme, será porque hay varias frases que me encantan, será por ser precursora de las power ballads de los 80 y los 90… será que no tiene explicación racional si soy honesta…

Honesty is such a lonely word
Everyone is so untrue…

Hoodoo Gurus – Crackin’ up

Momento «redescubriendo grupos musicales de los 80».

Acabo de tropezarme con esta canción del 2009, Crackin’ Up, que suena francamente magnífica cuando acabas de levantarte de la cama, y resulta que es de una banda que yo creía extinta hace décadas. Los Hoodoo Gurus, unos australianos que allá por los 80 casi llegaron a grupo de culto, que tocaban con tres guitarras y sin bajo y que mezclaban el power pop con el rock duro, la psicodelia y un toque de punk. A finales de los años 90 se separaron y por lo que se ve, en algún momento de la década pasada, se volvieron a juntar.

De sus canciones más conocidas de los años 80, para ayudaros a recordar:

 

Sin embargo, hoy prefiero algo más moderno…

Ever since this troubled world began
Every woman and man,
Trying to find some purpose in their lives

Glay – Missing you

Hasta hace poco era una completa ignorante al respecto de la música japonesa, luego un día leí un post dedicado a la música made in japan (aquí) y desde entonces me he entretenido conociendo grupos japoneses e incluso he tenido tiempo de engancharme a alguna canción, como esta….

Glay son básicamente Teru, Takeru, Hisashi y Jiro (vocalista,  guitarristas y bajista), que decidieron juntarse cuando estaban en el instituto y en 2014 ya celebraron su 20 aniversario  habiendo vendido  millones de copias de sus discos en Japón, con canciones que mezclan el pop y el rock…. o más propiamente dicho… j-rock  o j-pop.

No entiendo nada de lo que dicen porque cantan en japonés y me gusta, me parece que es un idioma bastante musical…

Dokomademo shiroi yukinoyouna anatani furu yume no tsubute
koewo todoketeyo itsumono youni soredakede kyorisae koeru…

 

La canción de Missing You fue un single del año 2000… y 16 años después lucen y suenan así:

Despistaos – Un miércoles cualquiera

Un miércoles cualquier es un buen día para acordarse de los Despistaos y lamentarse porque este domingo tocarán cerquita y no podré ir a verlos y recordar cómo berreábamos sus canciones y lo bien que lo pasamos en sus conciertos!

Despistaos eran un quinteto de Guadalajara que entre 2002 y 2013 publicaron 8 discos (uno recopilatorio), llenos de rock de ese alegre y facilón, pero que en 2013 decidieron tomarse un descanso, en un principio indefinido, al que ya le han puesto fin… aunque con cambios!! de quinteto pasan a cuarteto, aunque en realidad son dos los miembros originales que no están actualmente en el grupo y de momento se han estrenado dando algunos conciertos y poquito a poquito presentando algo nuevo de música en las redes sociales…

Yo hoy me acuerdo de ellos así, porque sí, porque es miércoles…

Minus One – Alter Ego

Estamos en semana de Eurovisión y ya he empezado a ponerme al día con las canciones participantes. Hoy se ha celebrado la primera semifinal y ahí participan las únicas canciones que me gustan algo…  y que, por supuesto, no tienen opción alguna de ganar.

Chipre se presenta con un poco de Rock (aleluya!!), con el grupo Minus One, quienes al parecer antes se llamaban Marianne’s Wish y que por lo menos llevan algo un pelín diferente!

Caught in the middle of, the dawn and the sunrise
Life is a miracle, I saw it in your eyes…