Roy Orbison – I Drove All Night

Acabo de leer una efeméride que rememora que hoy hace 34 años que falleció Roy Orbison y aunque seguramente había escuchado sus canciones incontables veces, acabo de recordar cuándo fue el momento consciente en que de verdad comenzó a interesarme su música.

Hace años vi una película australiana de 1999, Paperback Hero, una de las primeras películas, si no la primera, de Hugh Jackman, que comienza con esta canción que hoy os dejo y además incluye una escena de karaoke con cryin de «número musical». La película es bastante mediocre, pero me dejó con ganas de ponerme a Roy Orbison y escuchar sus canciones y en ese momento me enganché.

Habiendo sido una adolescente en los años 80, asociaba este I drove all night a Cindy Lauper ( aquí ) y parece ser que él lo grabó en 1987 y ella un año después. Aunque esa no fue la única versión, creo que nadie podrá mejorar lo que me transmite la voz del señor Orbison.

Un artículo completo e interesante sobre este tema aquí.

I was dreaming while I drove

The long straight road ahead…

Veranillo de San Miguel

Hay que ser del norte para entender lo que supone sufrir un mal verano (climatológicamente hablando) y lo que se puede llegar a disfrutar del regalo de una semana de veranillo de San Miguel. Y como hoy es 29 de septiembre y es San Miguel (dato que conozco gracias a las fiestas de algún que otro pueblo!), pues me viene que ni pintado haber hecho la asociación y recordar alguna cancioncilla dedicada a estos días cálidos previos al frío otoñal.

La verdad es que el único cantante español que conozco que le haya dedicado una canción a este fenómeno es César Pop (aquí) (y quizá influya que él también es asturiano y  valora este tiempo!!). Así que no es de extrañar que la primera canción que me venga a la mente al darme cuenta de la fecha sea en otro idioma. El año pasado me acordé de Stereophonics y este año toca canción en francés, pues lo primero que me vino a la mente fue el tema de Joe Dassin, el cual acabo de descubrir que es americano y no francés, ¡como yo toda la vida pensé!

 

 

Tu sais, je n’ai jamais été aussi heureux que ce matin-là

The Brothers Four – Greenfields

Después de pasarme toda la mañana en un campo verde la casualidad ha querido que me tope con este tema de The Brothers Four, cuatro compañeros de universidad (miembros de la misma fraternidad, de ahí lo de hermanos) que se juntaron allá por finales de los años 50, así a  modo de broma, y que consiguieron un éxito notable con esta canción y alguna otra antes de su primera separación a principios de los 70. Años después han vuelto a juntarse en un par de ocasiones, para nuevas grabaciones y giras, y actualmente incluso es posible verlos todavía dando algún concierto. Yo, no puedo creerme que esta canción haya pasado desapercibida para mí durante más de cinco décadas…

Once there were green fields, kissed by the sun.
Once there were valleys, where rivers used to run.
Once there were blue skies, with white clouds high above…

Dr. Hook – The Millonaire

Hace unos días un conocido australiano compartió en su muro de Facebook este vídeo y lo que más me sorprendió no fueron los primeros segundos (en que pensé que iban a tocar como borrachos toda la canción), sino las reacciones de el resto de australianos, ya que todo el mundo adoraba a esta banda y tenía un montón de buenos recuerdos y canciones que compartir.  De mano, a mí no me decía nada ni la canción ni la banda, pero rebuscando resultó que sí que había escuchado más cosas de esta banda americana llamada Dr. Hook (Dr. Hook & The Medicine Show en sus inicios) que comenzó tocando por bares y alguien denominó «la banda más loca del mundo», llegando a a cosechar éxitos a nivel mundial con canciones como When you’re in love with a beautiful womanSylvia’s mother (entre otras muchas conocidísimas), pero que también son muy recordados por su vena canalla, hereje y divertida y el parche en el ojo de uno de sus cantantes.

 

Le he cogido gusto a esta canción, así que voy a gastarme un par de euros en los Euromillones a ver si pronto puedo cantar su estribillo con todo sentido!!!

 

I’m not a bad person, I don’t drink and I don’t kill
I’ve got no evil habits and I probably never will
I don’t sing like Elvis Presley, I can’t dance like Fred Astaire
But there’s one thing in my favour, (what) I’m a millionaire (that’s beautiful)

Tarareando…

Por casualidad acabo de enterarme de que ayer hizo un año que me dio por crearme un blog en el que compartir la música que me iba llamando la atención. Antes de ese día era muy proclive a dejar música en mis cuentas de Facebook, Twitter, etc… que prácticamente nadie miraba, ni compartía  mi entusiasmo, así que  como luego me costaba mucho encontrar los vídeos que quería volver a ver, decidí aprovechar más mi cuenta con WordPress, donde ya tengo otros blogs, y hacerme un espacio donde recoger música para mi único uso y disfrute; porque inicialmente esta iniciativa iba a ser enteramente privada…. pero se me olvidó activar la opción de privacidad y de repente un día llegó un seguidor, un like y un comentario y decidí seguir tal cual, sin orden ni criterio, simplemente poniendo música a mi aire, sin grandes explicaciones, solo compartiendo música que voy descubriendo o que, dependiendo del día y del ánimo, es la que me acompaña.

Así que, gracias a los que me acompañáis, aquí seguiré…

Haciendo tiempo, tarareando una canción…

Bye Bye Love

En ratos de ocio mental suelo pensar en qué canción sería la más adecuada para el momento vivido… ¿Qué canción es la más apropiada para una mañana de lluvia? ¿para un día en la playa?… ¿y para una despedida?… solo me viene a la cabeza el Bye Bye Love de los Everly Brothers, pero aunque en mi mente tarareaba más bien la versión de Simon & Garfunkel, creo que mi ánimo hoy está más en la línea de Ricky Nelson, así que…

Bye bye love
Bye bye happiness, hello loneliness
I think I’m-a gonna cry…

The Animals – House of the Rising Sun

Hay canciones que tienen asociado un nombre propio en mi mente, un recuerdo claro, una fecha concreta… Y tal día como hoy, desde hace años, siempre amanezco pensando en esta canción, tarareando eso de There is a house in New Orleans they call the Rising Sun

Esta canción es especial para mí desde hace décadas, porque tuvo el dudoso honor de ser la única canción que sonó en un pub durante toda una noche. ¡¡En modo bucle durante horas!!. Fue un milagro que no llegase a odiarla aquel día. Pero no, es más, le quedó la etiqueta de canción especial, y con los años aprendí que no era una canción originaria de The Animals, sino una canción folk americana de autor desconocido que, con la versión de estos británicos en los años 60, revolucionó la música moderna y  se consideró el primer éxito del nuevo estilo de música  folk-rock.

The Partisan

Ayer creo que hubo una escucha casi universal de música de Leonard Cohen y yo, al menos el rato que estuve en casa, sí que fui escuchando cada una de las canciones que la gente había ido seleccionando como recuerdo u homenaje… o al menos lo intenté hasta que alguien puso The Partisan y ahí yo cogí un desvío que me llevó a otras tierras, porque siempre que escucho esa canción me acuerdo de los Noir Désir, un grupo de rock francés cuyo cantante, Bertrand Cantat, participó en la que, para mí, es la mejor versión de esta canción. (Aunque la versión es del grupo americano de Alt Country, 16 Horsepower).

Oh, the wind, the wind is blowing,
Through the graves the wind is blowing…

Leonard Cohen – Everybody Knows

Tengo un recuerdo muy claro de la primera vez en mi vida que escuché conscientemente a Leonard Cohen y fue en las navidades de mis 16 años en que fuimos de visita a casa de unos tíos y él acababa de comprarse la casete del I’m your man… todavía recuerdo perfectamente aquella, para mí, elegante carátula gris y negra con un hombre comiéndose un plátano. En esa cinta había (y sigue habiendo, porque todavía existe) muchas maravillas, pero después de varias escuchas enamorándome de esa voz profunda y cavernosa, con el tiempo hubo una canción victoriosa para mí, y es este Everybody Knows, a pesar de su tono sombrío y claramente pesimista, porque hace ese tipo de amargas predicciones que calan y que con el paso de los años no pierden significado…

Everybody knows the good guys lost
Everybody knows the fight was fixed
The poor stay poor, the rich get rich
Thats how it goes
Everybody knows

And everybody knows that its now or never
Everybody knows that its me or you
And everybody knows that you live forever