Fatboy – The Storm

Llevaban días prometiendo lluvia y por fin llegó la tormenta, que nos deja día de lluvia ininterrumpida perfecto para sofá, manta y buena música de fondo.

La elección de hoy son Fatboy, música rockabilly de esas que te recuerdan a un montón de grupos del estilo pero aún así suenan lo suficientemente originales como para que apetezca seguir escuchándolos.

Estética y sonido muy americano, con el toque justo de rock and roll años 50 y country, lo que más me ha sorprendido de esta banda no es que lleven juntos desde mi 1995, aunque no publicasen su primer disco hasta 2004, sino que son suecos! Está claro que los estilos musicales no entienden de fronteras!

That storm, that storm’s coming our way

Getting closer, closer day by day…

Hellsingland Underground – It Started with a Teardrop

Hemos entrado en la recta final de este año y comienzan a hacerse listas con el balance musical de 2022, pero también programaciones de conciertos para el año próximo. No he leído todavía ninguna de las primeras, pero sí que voy marcando fechas en el calendario.

De los conciertos que me pillan cerca de casa espero poder ver por fin a los suecos Hellsingland Underground y disfrutar de su Northern Rock con toques sureños. Combinación de música que produce satisfacción y Endless Optimism, como han titulado su nuevo disco!

It started with a teardrop
That soon became a puddle
That turned into a stream
That soon became a river…

Sparzanza – Announcing the End

Si eres fan del cine de ciencia ficción seguramente habrás visto la película Blade Runner y seguro que ya sabez que este viernes pasado se estrenó su continuación, Blade Runner 2049, cuya banda sonora puedes escuchar aquí, aunque quizá prefieras recrearte con la BSO que el compositor griego Vangelis compuso para la primera película (aquí)).

Realmente esta entrada no está dedicada a esas películas, sino que todo lo anterior viene a cuento porque me ha hecho gracia que un grupo de heavy metal sueco, Sparzanza, ha decidido inspirarse en la nueva Blade Runner para realizar el video clip de su último single. Concretamente, se inspiraron en el tráiler de la película y rodaron su propia versión tributo antes de que nadie la viese. Para ello convirtieron su pueblo, Karlstad, en el escenario futurista apropiado, y contaron con actores de la zona para interpretar el mundo de Blade Runner a su manera. Ha sido una forma de demostrar lo fans que son de esta película y además, divertirse grabando un video de heavy metal alejado del estereotipo de 5 tipos tocando sin más.

Indudablemente, los suecos se alejan mucho del tipo de música que forma parte de las bandas sonoras de Blade Runner, pero espero que nadie pueda negar la energía que sigue derrochando su música en su octavo disco.  Como les describe su discográfica actual,  guitars, high-octane pile-driving energy, choruses that wind around melodies that you cant’t get out of your head and a darkness that never lets up –  these well-known elements of Sparzanza’s music.

 

The trumpets are  playing announcing the end

Mando Diao – Shake

Hace tiempo que no paso por aquí, lo mismo que hace tiempo que no sabía nada de los suecos Mando Diao, porque sus dos últimos discos han pasado totalmente desapercibidos para mí. Hoy estrenan vídeo y canción, adelanto del nuevo disco que publicarán en mayo (de título Good Times) y aunque se echa de menos a uno de sus cantantes  y parece que no igualan en fuerza a aquellas canciones como Dance With Somebody o Long Before Rock’n’Roll, me han dado el meneo necesario para afrontar este último día de la semana laboral…

Hey!
Shake me all around
Shake me to the ground
Shake me with no fear
Shake me out of here…

Horisont – About Time

Este es un momento tan bueno como cualquier otro para dejarse arrastrar a la década de los 70 con una canción que solo tiene unas pocas semanas de vida, pero es que en eso es en lo que están especializados los suecos Horisont, que con sus bigotones y pantalones de campana le han cogido la medida perfecta a eso de hacer  Rock vintage y retro, o como ellos definen el sonido que buscan:

A sound that harks back to the dawn of the 70s, when a new clutch of heads decided it was time to harsh the 60s hippies’ mellow and paint it black; those years when the twin spirit of hard rock and prog rose to redefine sound.

Standing in the rain
trying to understand…

A-Ha – Objects in the Mirror

Hay bandas cuya sola mención me retrotrae a aquella lejana época de pre adolescencia en que disfrutábamos de entretenimientos tales como ir a los coches de choque y allí sonaban a todo volumen éxitos ochenteros.

Es lo que me ha ocurrido al tropezarme esta semana con una canción de los noruegos A-Ha, a los que indudablemente mucha gente recordará por su conocidísimo Take on Me. Es una banda de la que no he sabido gran cosa en los últimos años, aunque sí he escuchado algo de la carrera en solitario de su cantante Morten Harket, pero vuelven a estar activos y de su último disco, publicado el año pasado, he escuchado esta canción y me ha gustado…

Looking back is bittersweet…

Heidrik – Red hair

Acabo de descubrir que en las Islas Feroe (ese archipiélago del Atlántico Norte dependiente de Dinamarca) no solo se dedican a la pesca del bacalao, sino que también hay quien hace música. En concreto hay una nueva generación de músicos en aquellas tierras que parecen estar haciendo cosas interesantes, como Heidrik, quien no solo se dedica a la música sino que también impone su creatividad en películas y vídeos musicales.

Este músico tiene una voz muy melancólica y casi parece que la canción que os dejo hoy sea una nana, muy dulce en apariencia, aunque en realidad todo su último disco, Funeral, inspirando en el jazz y folk de los años 1920s a 1950s, narra sus dificultades como un joven LGTB en un entorno aislado y conservador, del que parece haber huido hacia Islandia, donde leo que está ubicado ahora.

You built your character around illusions…

 

Imperial State Electric – All Through…

Allá por mayo, los suecos Imperial State Electric nos dejaban un adelanto de su 5º disco en 6 años, que no vio la luz hasta el mes pasado con el título All Through the Night y que se acompañó de un adelanto de su próximo videoclip, que se ha hecho esperar pero ya está aquí… el vídeo de la canción que da título al disco.

Siempre sienta bien un poco de power pop guitarrero (descripción de Mariskal Rock en su crítica del disco)

Poets of the Fall – Drama for Life

Hubo una época, hace unos años, en que parecía que me pasaba el día escuchando bandas nórdicas, principalmente dedicadas al rock alternativo e independiente y unas cuantas de ellas eran originarias de Finlandia, como The Rasmus, Sunrise Avenue o estos Poets of the Fall. El caso es que hoy acabo de darme cuenta de que son bandas que tengo completamente relegadas al olvido y no sé qué ha sido de su trayectoria musical.

La cuestión ha surgido al tropezarme con una crítica del nuevo álbum de Poets of the Fall, Clearview, y darme cuenta de que me he perdido los tres discos anteriores. Recuerdo perfectamente que los conocí gracias a aquel Carnival of Rust y me alegra ver que su estilo no ha cambiado casi una década después y que siguen haciendo buenas canciones.

You tell yourself to get through the night…

Petter Carlsen – Spirits in need

Las canciones no siempre se descubren en el momento de su estreno… algunas no llegan a nuestros oídos hasta 5 años después de su publicación…

Es el caso de este Spirits in need, una canción incluida en un álbum del año 2011, Clocks don’t count, el segundo disco en la discografía del noruego Petter Carlsen, cuya música describen como poética melancolía, música atmosférica que refleja el frío, la oscuridad y el entorno salvaje del norte… ahí queda eso!

Can’t find the words, the cat got my tongue
I miss the conversation…