Tejedor – Gaites del Infiernu

Este es para mí el fin de semana más folclórico del año ya que, básicamente, lo único que escucharé estos días será gaita, tambor, acordeón… en esa línea, porque se celebra una fiesta de primavera en mi pueblo que comenzará esta mañana con un pasacalles a base de gaita y tambor y finalizará el lunes con una fiesta de prao donde sonarán más gaitas y habrá baile popular de esos amenizados por un acordeonista. Entre medias, sidra, bollos preñaos, empanadas…. y música folk, esta noche de la mano de uno de los grupos asturianos de folk céltico más reconocidos y aclamados internacionalmente, los hermanos Tejedor, que hacen música tradicional que suena así de bien…

La Saeta

Los que me conocen saben que me encanta la Semana Santa leonesa. Lamentablemente este año no puedo estar disfrutándola y echo de menos la música, los pasos, las obleas y la posibilidad de comerme el primer helado del año. Después de muchos años  he llegado incluso a tener una agrupación musical favorita e incluso alguna canción de esas que emocionan cuando suenan acompañando a algún paso todo engalanado.

Entre mis favoritas está La Saeta. Se trata de un tema que originalmente Joan Manuel Serrat adaptó de un poema de Antonio Machado (aquí) y que posteriormente el compositor Antonio Velasco Rodríguez adaptó como marcha procesional (aquí podéis leer más sobre esta canción)

Es más emocionante disfrutar esta música en la calle, pero hoy dejo una grabación del concierto conmemorando el 25 aniversario de la agrupación musical de la Cofradía de Nuestra Señora de Angustias y Soledad de León.

De todas formas, aquí un vídeo de cómo suenan en la calle que es el que he tenido de fondo mientras desayunaba.

Yiruma – Poemusic

En el día de hoy se conmemoran cosas como el Día Internacional de los Bosques o de la Eliminación de la Discriminación Racial,  pero también el día Mundial de la Poesía establecido por Naciones Unidas en 1999. Aunque según la RAE, poseía es una Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa, también se considera poesía la idealidad, lirismo o cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.

Así que tenemos varias opciones para celebrar hoy, por un lado las manifestaciones escritas como las que tan bien popularizó Bécquer:

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía… eres tú.

 

O manifestaciones poéticas que se representan por medio de la música. Y es que hoy ha sido pensar en poesía y venirme a la cabeza Yiruma, un pianista surcoreano que publicó hace años un disco titulado Poemusic que incluía maravillas musicales como esta:

Sacri Cuori – Delone

La entrada anterior hablaba del nuevo proyecto musical de Hugo Race, que ha buscado la unión con unos italianos para publicar su último disco. Los italianos son Sacri Cuori, de los cuales nunca había oído hablar en mi vida, y que se hacen llamar a sí mismos los «Hijos Bastardos de Fellini» y forman una banda principalmente instrumental, aunque también se consideran una familia musical que crece e incorpora muchas colaboraciones, como la de la voz que les acompaña en el video que os dejo, Carla Lippis, otra desconocida para mí pero que me ha impresionado mucho.

Lo que más me ha gustado de estos italianos es que no se andan cortos en adjetivos y descripciones peculiares acerca de su música, que si tienen un toque a lo Adriatic Twang (¿?), que si Retrofuturismo, que si Romantic Italian… ¡peculiares! ¡me ha gustado como suenan!

Are you ready to face your destiny?
Delone will wake your dreams…

Michael Nyman – The Heart Asks Pleasure First

He estado revisando la cartelera del cine en busca de un horario compatible para poder ir a ver Historia de una Pasión, película centrada en la vida de la poetisa Emily Dickinson, y entender cómo este simple hecho me ha llevado hasta Michael Nyman tiene una fácil explicación:

Uno de los poemas más conocidos de Emily Dickinson se titula The Heart Asks Pleasure First, que a su vez es el título de uno de los temas más conocidos de la banda sonora compuesta por Michael Nyman para la película de Jane CampionEl Piano (lo que nunca he sabido es si había alguna relación, aunque supongo que no). Decir que me encanta esa banda sonora es quedarse corta… ¡¡todavía recuerdo los años en que utilizaba esta canción como despertador!!

Lo que he descubierto por casualidad es que los finlandeses Nightwish habían hecho una versión, con letra, de la canción de Nyman. (aquí)

The heart asks pleasure first
And then, excuse from pain-
An then, those little anodynes
That deaden suffering;
And then, to go to sleep;
And then, if it shoud be The will of its Inquisitor
The liberty to die.

[Traducción al español]
El corazón pide placer primero,
después, ser excusado del dolor
y luego esos pequeños anodinos
que ahogan el sufrimiento.
Y luego ir a dormir
y más tarde, si esa fuera
la voluntad de su Inquisidor
el privilegio de morir.
(c. 1862)

Alessandro Marcello – Concierto en Re Menor

Hay música para cada estado de ánimo y a mí hoy solo me hace juego el Adagio del concierto en Re menor para oboe y orquesta de Alessandro Marcello. Es muy probable que me pase un buen rato escuchando exactamente esto en bucle. Sin embargo aquí dejaré un vídeo más largo y bonito con los tres movimientos.

La música clásica es una asignatura pendiente para mí, y ya hace años que intento, por temporadas, aprender y conocer algo más, pero no consigo avanzar demasiado simplemente sacando discos al tuntún de la biblioteca. Cada vez que oigo maravillas como esta vuelve a resurgir esa necesidad de descubrir más, pero hoy no avanzaré más allá.

Estas Tonne -The Song of…

Estas Tonne, ciudadano del mundo, como un moderno trovador que recorre el mundo con su guitarra, está dando un concierto sorpresa en Madrid esta tarde, aprovechando que ha venido a conocer la fábrica de donde salió su guitarra… me enteré hace solo un poquito y como no vivo ni remotamente cerca, pues me conformo con ponerme alguno de sus vídeos…

Con esta canción lo descubrí…

Chilly Gonzales – Solitaire

Chilly Gonzales nació en Canadá con el nombre de Jason Beck, pero en 1999 se mudó a Europa y  se puso nombre artístico… aunque también se autodenomina «Genio musical». Realmente podría serlo, ya que es un reconocido pianista que también es compositor y productor; que se ha dedicado al jazz, al pop o al rap y tanto es miembro de una banda de hip-hop como asiduo a festivales dance, a la vez que es el pianista de Drake, Daft Punk o Feist… toda una carrera musical donde ha destacado principalmente con sus discos instrumentales (Solo Piano, de 2004, sigue siendo su disco más vendido).

Bueno, ahora vive en Alemania, y está presentando un nuevo disco (Not a) Musical Genius, lo que le ha llevado a Bruselas a dar un par de conciertos y de paso grabar una sesión para Bruxelles Ma Belle, a la que se presentó al parecer en zapatillas y sin más se sentó ante un Steinway & Sons y tocó maravillas como esta…

Midnight in Paris

Anoche no sabía en qué entretenerme y acabé viendo la película Midnight in Paris y una cosa hay que reconocer… el señor Woody Allen tiene muy buen gusto musical… porque me pasé toda la película muy pendiente de lo que sonaba… sobre todo de una canción que se repite en varias escenas.

Buscando información sobre la B.S.O. encontré un blog donde explican todas las canciones de una forma fantástica, y allí leí que la canción que más me llamó la atención está compuesta por Stephane Wrembel, un guitarrista de jazz francés, que ha colaborado con Allen en varias películas.

También he leído que hay gente a quien esta canción le recuerda a un vals de Django Reinhardt, Montagne Saint Genevieve, pero no he podido confirmar si se trata de una versión o de un mero parecido, entre otras cosas porque no he encontrado ningún audio en que toque Reinhardt, así que tengo que fiarme de otras interpretaciones.