Tamino – Habibi

Una de las fórmulas que utilizo para descubrir música nueva es prestar atención a sitios que comparten pequeñas sesiones con músicos como son los Tiny Desk Concert de NPR Music o las Cardinal Sessions. En el caso de la música que se hace en países como Francia o Bélgica mis referencias son La Blogothèque, Basique Sessions o Bruxelles ma Belle.

Hace 4 años todos parecieron ponerse de acuerdo para que descubriera a Tamino, un joven músico belga-egipcio que debutaba en 2018 con Amir, un disco lleno de canciones de aire melancólico con ciertas reminiscencias árabes en sus melodías y sus letras y donde destaca una voz con muchos matices y que parece llamar la atención especialmente por su falsetto muy bien integrado. Yo fui incapaz de mantenerme indiferente a su música.

Hace unos meses salió su segundo disco y hoy la Blogothèque ha publicado un vídeo de esos grabados en la calle, solo su voz y su guitarra y así fue como lo conocí y me parece un formato que le va como anillo al dedo por todo lo que es capaz de transmitir de una fórmula tan sencilla.

You’re everywhere, yes you are.

In every melody and in every little scar

Mando Diao – Shake

Hace tiempo que no paso por aquí, lo mismo que hace tiempo que no sabía nada de los suecos Mando Diao, porque sus dos últimos discos han pasado totalmente desapercibidos para mí. Hoy estrenan vídeo y canción, adelanto del nuevo disco que publicarán en mayo (de título Good Times) y aunque se echa de menos a uno de sus cantantes  y parece que no igualan en fuerza a aquellas canciones como Dance With Somebody o Long Before Rock’n’Roll, me han dado el meneo necesario para afrontar este último día de la semana laboral…

Hey!
Shake me all around
Shake me to the ground
Shake me with no fear
Shake me out of here…

Dawes – Things Happen

Por uno de esos misterios del «aleatorio» hay una canción que últimamente suena en mi coche con mucha frecuencia y no es que me desagrade, sino todo lo contrario; es más, ayer volví del trabajo con ella en modo bucle y todavía no se me ha ido de la cabeza. Es una canción de los californianos Dawes y tiene un estribillo del que nunca me cansaré, tan real y fatalista a la vez porque, es cierto, las cosas pasan y no hay nada que podamos hacer. Con esta aceptación, esperemos que hoy pase algo agradable!

 

Let’s make a list of all the things the world has put you through
Let’s raise a glass to all the people you’re not speaking to
I don’t know what else you wanted me to say to you
Things happen, that’s all they ever do…

Isaac Gracie – All in my Mind

Imaginaos que una noche llegáis tarde a casa, cansados de todo un día actuando como turistas, os dejáis caer en el sofá, suspirando porque por fin habéis dejado la lluvia en el exterior y ya no  hay obligación de hacer nada más y de repente, alguien pone música y lo que suena es una canción de esas que parece ajustarse completamente al momento, que encandila y cuando termina, se merece un suspiro colectivo…

Isaac Gracie, inglés, jovencísimo (22 años, creo), hijo de poetisa, con sus genes predispuestos a conseguir buenas letras, fue mi descubrimiento musical de la semana pasada y esta canción casi se convirtió en la escucha compulsiva de ese momento de relajación obligatorio al final de cada día.

 

I know you know I’m trying to find the words to say …

Elliot Smith – Between the Bars

El próximo mes de marzo, con motivo del 20 aniversario de su edición, verá la luz una remasterización, con material nuevo como extras, del disco Either/Or de Elliot Smith, lo que está siendo noticia en muchas revistas estos días (Por ejemplo aquí). Yo no conocí este disco de aquella, sino tiempo después, después del fallecimiento de este cantautor, (otro de esos jóvenes músicos de vidas complicadas y muertes polémicas) y recuerdo perfectamente la canción que me enganchó a su melancolía… aunque no recuerde cómo llegué a ella!!

Keep the things you forgot

The people you’ve been before
That you don’t want around anymore
That push and shove and won’t bend to your will…

The Morning Reaver – Crows on the Wire

Después de un fin de semana de canción de autor en formato muy íntimo, necesito un pequeño cambio de aires y me viene al pelo el nuevo vídeo que han estrenado los vallisoletanos The Morning Reaver.

Álvaro y Dino formaban parte de otras bandas cuando decidieron unirse porque les apetecía hacer otro tipo de música, principalmente en inglés y en formato acústico, o esa era su idea inicial. Lo del inglés lo han mantenido, lo del formato varía más entre el folk-rock-grunge, dicen que en función de dónde toquen. Yo recuerdo que les conocí gracias a Acordes Urbanos y enseguida me engancharon con su In This Town. Lo mejor, que en el enlace de su bandcamp está disponible toda su música, dos discos en la actualidad.

Stereophonics – Indian Summer

Pues nada, miro por la ventana y ya es oficial, el otoño ha llegado y para volver a sentir calor solo nos queda esperar el veranillo de San Miguel o  veranillo indio,  como lo llaman en otros sitios… y por asociación de ideas he recordado esta canción de los galeses Stereophonics, la cual a su vez me ha llevado a acordarme del Eté Indie de Joe Dassin… y como siga así, me voy a pasar todo el día buscando canciones sobre  que el final del verano llegó… ya véis, he encontrado otra!!

It was a cold September,
Before the Indian summer,
That’s the thing I remember…

Travis – Idlewild

Los escoceses Travis tienen vídeo nuevo, lo han estrenado esta semana, supongo que con la intención de llevarle una brisa fresca a todos aquellos que estén pasando calor este verano, porque desde luego, leer la historia de cómo rodaron en Berlín la noche más fría del año, a -12ºC, contagia frío. Y también su referencia a que se inspiraron en la película ¡Qué bello es vivir!, después de verla por enésima vez, hace que nos olvidemos de agosto y nos vayamos directos a diciembre!!!

Independientemente de la sensación climática, la canción es preciosa, sobre todo al introducir el formato dueto y sumar la voz de Josephine Onimaya, una cantante británica cuya voz combina perfectamente con la melódica de Fran Healey.

Say goodnight
Kill the light
The world will never hear you tonight…

John Paul White – Wat’s so

Acabo de ponerme la primera escucha que ofrece NPR del disco en solitario de John Paul White y me está gustando…

Cuentan como previo a su música que John Paul White (americano, también de Alabama, como el de la anterior entrada), iba para cantante en solitario, pero que un problema con su discográfica hizo que terminase escribiendo para otros y que además, al asistir a un workshop, conociese a Joy Williams y formasen The Civil Wars, que hicieron fantástico indie folk hasta 2014 (un ejemplo), en que decidieron separarse. Ahora parece que vuelve a ser el momento de intentarlo en solitario y en la primera escucha me parece que ha acertado!!!

But whatever you do
You must understand
That you don’t get above your raising…