Roo Panes – Lullaby Love

Una nana es una canción que te arrulla, que te relaja y te hace dormirte en el acto, sin embargo la nana en voz de este joven inglés, Roo Panes, creo que me provocará insomnio, ya que me apetece escucharla una y otra vez hasta la mañana sin pensar para nada en dormir… no sé si por los arreglos de cuerda (incluyendo la guitarra de 12 cuerdas que el muchacho toca), o por su voz que me impulsa a la introspección…

When this heart’s too old for dreaming, that’s when I hear the angels sing your lullaby…

Varry Brava – No Gires

Después de haber visto, en las últimas semanas, carteles anunciando algún concierto suyo en ciudades como Madrid, Barcelona o León, creo que ya es hora de saciar mi curiosidad al respecto de Varry Brava, de quienes nunca había oído hablar y que han resultado ser un grupo de músicos murcianos proclives a los ritmos bailables, amenos y desenfadados del indie pop,¡ justo lo que necesito hoy!

Curiosamente su nombre tiene historia musical, ya que tras él se esconden referencias a Barry White y el Brava de Mina.

Hay una cosa que tu sabes,
que yo no puedo controlar.
Bailando a ritmo de canciones,
que no dejaron de sonar…

Heidrik – Red hair

Acabo de descubrir que en las Islas Feroe (ese archipiélago del Atlántico Norte dependiente de Dinamarca) no solo se dedican a la pesca del bacalao, sino que también hay quien hace música. En concreto hay una nueva generación de músicos en aquellas tierras que parecen estar haciendo cosas interesantes, como Heidrik, quien no solo se dedica a la música sino que también impone su creatividad en películas y vídeos musicales.

Este músico tiene una voz muy melancólica y casi parece que la canción que os dejo hoy sea una nana, muy dulce en apariencia, aunque en realidad todo su último disco, Funeral, inspirando en el jazz y folk de los años 1920s a 1950s, narra sus dificultades como un joven LGTB en un entorno aislado y conservador, del que parece haber huido hacia Islandia, donde leo que está ubicado ahora.

You built your character around illusions…

 

The Divine Comedy – How Can You…

Una de las noticias musicales de la semana en ciertos ambientes, es que por fin se ha publicado el nuevo disco de The Divine Comedy, o lo que es lo mismo Neil Hannon, único miembro estable de esta banda que llevaba 6 años sin publicar nada nuevo.

 Como adelantos de este disco han publicado un par de vídeos, Catherine The Great y hace pocos días, este How can you leave me on my own, vídeo que algunos han descrito como su particular Solo en Casa, pero que a mí me ha recordado más al primer capítulo de The Last man on Earth, pero en versión light y limpio.

Dropkick – I wish I knew

Siempre me deja una extraña sensación, tras el descubrimiento de una canción que me gusta de una banda que es nueva para mí, ver que en realidad ya tienen publicados más de una docena de álbumes…  y es lo que me ha pasado con estos escoceses, Dropkick, que curiosamente empezaron como un trío de punk-pop allá por el 2001 y que con los años han evolucionado hacia una banda de 5 miembros más en la línea del Alt-country-pop. Desde marzo tienen nuevo disco, el nº 14 de su discografía, que incluye esta canción tan bonita…

It’s getting hard to hear you…

En octubre estarán por España de gira, aquí tienen su compañía discográfica, ya que publican con Rock INDIANA y participan incluso en recopilatorios como el Twelve String High (Un recopilatorio que incluye 23 bandas amantes de las guitarras eléctricas de 12 cuerdas. 2LP & CD que verá la luz en Octubre a través de You Are the Cosmos – Record Label)