The Verve – Sonnet

Uno de esos sitios de efemérides musicales que tanto proliferan ahora por las redes sociales me recuerda que en estos días del año 1997 los británicos The Verve publicaron su tercer disco de estudio, Urban Hymns, famoso principalmente por incluir su conocido tema Bittersweet Symphony, aunque el tema que yo prefiera de ese álbum sea este sonnet que creo que, con el paso de los años, es el único tema de The Verve que sigo escuchando. Para conocer un poco más de información acerca de la repercusión de ese disco, un artículo aquí.

Aunque desde el año 2009 la banda se encuentra oficialmente separada, aún nos queda Richard Ashcroft, que en solitario sigue haciendo alguna canción interesante, como este A song for the Lovers.

Eyes open wide
Looking at the heavens with a tear in my eye…

Manic Street Preachers – Your Love Alone…

No sé si habéis oído alguna noticia reciente sobre los Manic Street Preachers, esa banda galesa que en 30 años de existencia ha girado del punk-rock al rock alternativo y acumulado, ya con sus tres primeros discos, las suficientes buenas canciones y polémicos momentos como para que, 22 años después aún se siga recordando la desaparición de Richey James Edwards. Bueno, pues de aquella primera etapa, así como de los siguientes 20 años de carrera, trata el documental que en breve se estrenará sobre ellos. Hace poco se ha publicado un teaser y podéis verlo aquí.

Una de mis hermanas se aficionó a ellos mucho antes que yo, que por fuerza conocí  su mayor éxito If You Tolerate This Your Children Will Be Next (que acabo de descubrir en la Wikipedia que fue escrito sobre la Guerra Civil Española y fue inspirado en partes iguales por ‘Homenaje a Cataluña‘ de George Orwell y Spanish Bombs de The Clash), pero que realmente no me aficioné a ellos hasta que sacaron esta canción (junto a la cantante de The Cardigans) que dejo hoy  y que está a punto de cumplir 10 añitos ya, pero me sigue encantando!

 

Trade all your heroes in for ghosts
They’re always the one’s that love you most…

Madness – Mr. Apples

40 años después de su formación, vuelven Madness… yo que me quedé en su música de los años 80!!!!!

Escuché esta canción por casualidad y la verdad, esas primeras notas al piano tienen la suficiente personalidad como para sonar familiares… Tras la primera escucha sentí una imperiosa necesidad de buscar a continuación aquel maravilloso Our House y  seguir con It Must be Love, House of Fun… y así estuve un rato disfrutando de esta locura de música!!

Travis – Idlewild

Los escoceses Travis tienen vídeo nuevo, lo han estrenado esta semana, supongo que con la intención de llevarle una brisa fresca a todos aquellos que estén pasando calor este verano, porque desde luego, leer la historia de cómo rodaron en Berlín la noche más fría del año, a -12ºC, contagia frío. Y también su referencia a que se inspiraron en la película ¡Qué bello es vivir!, después de verla por enésima vez, hace que nos olvidemos de agosto y nos vayamos directos a diciembre!!!

Independientemente de la sensación climática, la canción es preciosa, sobre todo al introducir el formato dueto y sumar la voz de Josephine Onimaya, una cantante británica cuya voz combina perfectamente con la melódica de Fran Healey.

Say goodnight
Kill the light
The world will never hear you tonight…

Catfish & the Bottlemen – Anything

En teoría yo ya conocía a los Catfish & the Bottlemen, primero por su canción Hourglas, cuyo vídeo publicaron el año pasado, y por alguna otra canción más que había escuchado. Sin embargo hoy, gracias a The Music Handler, he descubierto que no, que no les estaba prestando la debida atención a esta banda británica que hace indie rock y que de repente me ha sorprendido por su rock explosivo.

Anything you need at anytime at all I want you to phone me
Everything you feel on every night alone is because you need me …

Ben Howard – Esmerelda

Tengo esa compulsión por la cual si escucho algo de música que me gusta en un anuncio, un bar… necesito identificar la canción!!! y algunas veces lo consigo y otras no…

Hoy ha sido fácil, alguien le ha puesto música a un vídeo sobre las maravillas paisajísticas de NZ y, afortunadamente, lo referencia oportunamente: Esmerelda, una canción del británico Ben Howard, recogida en su primer disco, Every Kingdom.

And now I’m going places on my own
All alone…

Editors – Sugar

Estamos en una época del año en que no falta publicidad sobre festivales musicales!!! Me llama la atención la repetición de algunos nombres en varios festivales diferentes… como por ejemplo los Editors, que aquí en España tocarán en el Mad Cool y el Bilbao BBK.

Editors son un grupo británico que describen como post punk revival y a la vez indie puro… en fin, un grupo que usa, pero no abusa, de guitarras y sintetizadores…

There’s sugar on your soul
You’re like no one I know…

Morrissey – You have killed me

Signore e signori e con grande piacere que… me he reencontrado con esta canción que hacía años que no escuchaba y qué ilusión me ha hecho!!! creo que va a tardar en irse de mi cabeza!!!

Con Morrissey siempre me ha ocurrido que muchas canciones me dejan indiferente pero por el contrario, hay otras que me fascinan.. y esta es una de las últimas.

As I live and breathe,
You have killed me,
You have killed me,
Yes, I walk around somehow,
But you have killed me…

Franz Ferdinand – Love Illumination

En ocasiones hay grupos a los que no les presto la debida atención y, sinceramente, no sé por qué.

En ocasiones, hay salidas nocturnas que hacen que descubras alguna canción que merece la pena seguir escuchando.

Eso ocurrió ayer, en que por casualidad terminamos en un bar y allí sonaba esta canción que me impulsó a preguntar quienes eran y la respuesta fue Franz Ferdinand, uno de esos grupos que sé que existen, incluso identifico alguna canción como el Take me out, pero nada más y creo que merecen un estudio de su discografía.

Ayer noche me encantó este Love Illumination y es lo primero que he escuchado esta mañana… y he aprendido que fue el segundo single de su cuarto disco Right Thoughts, Right Action… y que me encanta!!!

When you’re happy from a dream
Is it hard to work out what’s real