The Teskey Brothers – Pain and Misery

Por favor, que nadie piense que mi ausencia se ha visto enturbiada por dolor alguno (más allá del de la gripe estacional!), así como tampoco me he embarcado en un largo viaje atemporal, aunque pueda parecer que la canción que os dejo hoy me la he traído directamente de la Motown de los años 60, pero en realidad se publicó hace unos meses.

The Teskey Brothers, australianos (e incluso hermanos dos de los integrantes!), llevan juntos 10 años, pero parece ser que hasta el año pasado no se les ocurrió juntarse en casa y grabarse un disco en el que mezclar todas las influencias musicales paternas que han hecho que tengan un sonido tan de otra época. Hacen música para calentar el espíritu en días fríos de invierno…

 

I was happy…

Tom Waits – All the World is Green

Todo el mundo tiene, al menos, un lugar preferido… ese sitio al que le gusta ir de vez en cuando y donde siempre se encuentra bien. Pues yo tengo varios sitios preferidos… uno de ellos es un valle verde rodeado de montañas calizas que cuando mejor lucen es salpicadas de nieve de primavera, porque el contraste entonces es espectacular…  Hoy, me he dado un paseo por ese valle y aunque no todo era verde, ese color predominaba y en un momento me dio por tararear All the World is Green… una canción en la voz rota de Tom Waits publicada en su álbum Blood Money (2002), pero que yo realmente escuché por primera vez en la película de Isabel Coixet, La vida secreta de las palabras.

 

Maybe when our story’s over
We’ll go where it’s always spring
The band is playing our song again
And all the world is green

Blackberry Smoke – Waiting for the Thunder

Llevo días esperando la tormenta que supuestamente nos iba a dejar un poquito de nieve, aunque sea de primavera, pero nada, que no llega!  Mientras espero, me he acordado de esta canción de los Blackberry Smoke  cuyo título me viene perfecto (aunque la temática no hable precisamente de la climatología!!). Estos señores estuvieron hace poco de gira por España y parece que todas las críticas coinciden en decir que hacen rock sureño de calidad con un potente directo. (Un artículo aquí)

 

 

All the money and the war and religion and the which one do you serve? 

Maybe them with the power and the glory got more then they deserve,

Why do we stand by and do nothing while they piss it all away,    

And we hope we wake up in the mornin’ to the light of a brand new day.

Rival Sons – Keep on Swinging

Uno de los conciertos que el mes pasado se consideraba imprescindible en mi provincia fue el de los californianos Rival Sons. Estuve semanas viendo las recomendaciones que salían de los promotores, The Mad Note Co, pero no tuve ocasión de ponerme al día con ellas hasta ahora y, la verdad, no podía ir al concierto pero no hubiera sido mala idea, porque su música, que aúna Blues y Rock clásico, influenciado por Rhythm & blues, tiene que resultar muy potente y electrificante en directo. Voy a seguir poniéndome al día con su música, así que sigamos con el ritmo!!!!

I work hard ‘cause at the end of the day
The Lord helps those who help themselves…

The Steepwater Band – Shake your Faith

Hace poquito que descubrí a los The Steepwater Band, pero desde entonces le he ido cogiendo mucho gusto a su música. El pasado abril publicaban su 6º disco, de título Shake your Faith, y la canción que le da título  la describen como que incluye un amplio rango de sonidos que van del más directo rock n roll hacia una samba psicodélica y que sus letras se extienden del amor a la muerte.

El caso es que la canción, tal y como la incluyeron en el disco es fantástica (aquí), pero esta semana la gente de Rockpills Tv por fin ha sacado a la luz parte de la sesión acústica que grabaron con los americanos en la salda Mardi Gras de A Coruña, con motivo de su última gira por aquí y el resultado es…  simplemente fantástico!!

Luke Winslow-King – No more crying…

Quizá haya sido la combinación de un poco de nieve, con un toque de otoño y un mucho de sol lo que ha ayudado a que hoy me sienta de lo más optimista… o quizá sea la posibilidad de ir a ver a Luke Winslow-King en concierto y poder cantar mi canción favorita de su último disco mientras su guitarra y la del maestro Roberto Luti nos deleitan con lo que alguna revista ha dado en llamar el «sonido del corazón roto».

No more crying today… I’m playing for change!!

Luke Winslow-King – I’m Glad…

Creo que la primera vez que escuché conscientemente a Luke Winslow-King fue hace un par de años gracias a su Swing that Thing. Desde entonces ha sacado más discos, ha actuado en varias ocasiones en España, se ha fotografiado y ha rodado videoclips por tierras castellanas. Este músico elegante hace una mezcla interesante de música en que predominan sonidos de blues y jazz de épocas pasadas con toques de Nueva Orleans (Delta-Blues Folk, Ragtime, Jazz, Gospel…). Elegancia en la guitarra y contundencia en las letras, sobre todo en este último disco, un viaje por su ruptura sentimental con un toque de optimismo.

El pasado 30 de septiembre publicó su 5º disco,  I’m Glad Trouble Don’t Last Always y en las últimas semanas ha ido publicando varios videos con las nuevas canciones. Ayer publicó el que corresponde a la canción que da nombre al título y que se rodó en Italia (allí grabó todo el disco mientras estaba girando).

Por cierto, hay quien dice de su música que es la forma más barata de viajar a Nueva Orleans, y a partir de la semana que viene vuelve a estar de gira por nuestras tierras…

I´m so glad…

Tango till they’re sore

Hay voces que te desgarran por dentro y otras que, por el contrario, tienen la capacidad de curar. Hay voces que hacen que una canción suene sórdida y otras la convierten casi en divertida. La maravilla de la música es que una misma canción puede transmitir diferentes emociones; una voz diferente, un nuevo instrumento… y el resultado es completamente diferente!!

Madeleine Peiroux, cantante y compositora de jazz, saca un nuevo disco de versiones, Secular Hymns, e incluye una canción de Tom Waits (original aquí) con un nuevo aire, más elegante y exquisito.

Let me fall out of the window with confetti in my hair…

Brother Hawk – Half Empty

Hoy no tenía pensado ir de concierto, pero acabo de escuchar una canción del álbum debut de estos americanos, Brother Hawk, y después he seguido escuchando más canciones suyas,  de rock con tintes de blues donde mezclan con elegancia tristeza y dulzura y de repente siento la imperiosa necesidad de comprarme su disco, Big Medicine, así que quizá no debería perdérmelos hoy que tocan cerca…

I’ve had my share of heartache.
I’ve been bruised and beaten down.
I’ve spent lonely nights with no relief.
I’ve put loved ones in the ground.
But…

The Steepwater Band – Break

Los americanos, The Steepwater Band, estuvieron por aquí la primavera pasada presentando su último disco, Shake your faith. En sus orígenes eran un trío centrado en el Blues Rock y muy apegados al rock clásico de los 70. Ahora son un cuarteto, habiendo incorporado otra guitarra y la verdad, a mí esta canción me encanta, pero me recuerda más al Horrorbilly que al Blues… y  no solo por la estética de la animación del clip, sino por el ritmo!!!

How low will you go before you break?