Roy Orbison – I Drove All Night

Acabo de leer una efeméride que rememora que hoy hace 34 años que falleció Roy Orbison y aunque seguramente había escuchado sus canciones incontables veces, acabo de recordar cuándo fue el momento consciente en que de verdad comenzó a interesarme su música.

Hace años vi una película australiana de 1999, Paperback Hero, una de las primeras películas, si no la primera, de Hugh Jackman, que comienza con esta canción que hoy os dejo y además incluye una escena de karaoke con cryin de «número musical». La película es bastante mediocre, pero me dejó con ganas de ponerme a Roy Orbison y escuchar sus canciones y en ese momento me enganché.

Habiendo sido una adolescente en los años 80, asociaba este I drove all night a Cindy Lauper ( aquí ) y parece ser que él lo grabó en 1987 y ella un año después. Aunque esa no fue la única versión, creo que nadie podrá mejorar lo que me transmite la voz del señor Orbison.

Un artículo completo e interesante sobre este tema aquí.

I was dreaming while I drove

The long straight road ahead…

Hellsingland Underground – It Started with a Teardrop

Hemos entrado en la recta final de este año y comienzan a hacerse listas con el balance musical de 2022, pero también programaciones de conciertos para el año próximo. No he leído todavía ninguna de las primeras, pero sí que voy marcando fechas en el calendario.

De los conciertos que me pillan cerca de casa espero poder ver por fin a los suecos Hellsingland Underground y disfrutar de su Northern Rock con toques sureños. Combinación de música que produce satisfacción y Endless Optimism, como han titulado su nuevo disco!

It started with a teardrop
That soon became a puddle
That turned into a stream
That soon became a river…

Rozalén -Pichi 2.0

Acabo de descubrir el nuevo single de Rozalén, uno de los cortes de su disco recién estrenado, Matriz, que nos invita a sumergirnos en el variopinto folclore nacional.

Hoy 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, me parece de lo más apropiado descubrir esta mejoradísima versión de una de esas canciones horriblemente machistas que proliferan en nuestro cancionero y que no podemos evitar conocer de memoria.

El Pichi es un chotis que yo asocio a una película de Sara Montiel (Pecado de Amor, 1961), pero sobre todo a Lina Morgan.

Afortunadamente ahora Rozalén junto a Benjamín Prado nos dejan una canción que se puede cantar en voz alta, con un toquecillo gamberro, pero sin que su mensaje nos haga estremecer de horror.

Que una es más chula que un ocho…

Kurt Baker – Move Up

Hoy me he despertado antes de que sonara el despertador, cosas de hacerse mayor! Pero esto tiene la ventaja de que puedo dedicarle más tiempo al desayuno y a escuchar una canción para empezar con ánimo la semana!

Kurt Baker es estadounidense, aunque estuvo unos años afincado en España y en esa época descubrí su música. La primera canción que escuché fue su versión del Cruel to be kind de Nick Lowe y desde entonces no ha dejado de alegrarme los oídos con su ritmo optimista!

Gotta Move Up! To the floor! Gotta Shake! Shake some more!

The Feelers – I´m Alive

Un día más se confirma que sigo viva y también se confirma que junio es el mes elegido por los músicos consagrados de Nueva Zelanda para publicar sencillo. Y es que, con solo un día de diferencia, Neil Finn, protagonista de mi entrada de ayer, y The Feelers, nos traen música nueva y ambos son considerados instituciones de la música de ese país de nuestras antípodas.

En el caso de The Feelers, se trata de una banda de rock que celebra este año sus 25 años en activo y que está considerada una banda pionera, musicalmente, en su país, con unas cifras nada desdeñosas para un país tan pequeño… un cuarto de millón de discos vendidos, 5 discos multi platino, 5 discos número uno… y la banda que más ha vendido con Warner Music NZ en 48 años y que además han cosechado un montón de premios. Todo esto, para decir que a mí me encantan desde hace años, que la voz de James Reid tiene algo que me atrae muchísimo y que, además, me gusta su ritmo y las letras de sus canciones.

Yo todavía recuerdo con qué canción les conocí, allá en 2007, el tema Larger tan life, y quién me los recomendó y me encantaría poder ir al concierto que darán en Whangarei (NZ) el mes próximo, una parada de la gira de dos meses que darán por todo el país…..

Give me something to feel…

Tom Waits – All the World is Green

Todo el mundo tiene, al menos, un lugar preferido… ese sitio al que le gusta ir de vez en cuando y donde siempre se encuentra bien. Pues yo tengo varios sitios preferidos… uno de ellos es un valle verde rodeado de montañas calizas que cuando mejor lucen es salpicadas de nieve de primavera, porque el contraste entonces es espectacular…  Hoy, me he dado un paseo por ese valle y aunque no todo era verde, ese color predominaba y en un momento me dio por tararear All the World is Green… una canción en la voz rota de Tom Waits publicada en su álbum Blood Money (2002), pero que yo realmente escuché por primera vez en la película de Isabel Coixet, La vida secreta de las palabras.

 

Maybe when our story’s over
We’ll go where it’s always spring
The band is playing our song again
And all the world is green