Stromae – Santé

Hoy el país se divide entre los que celebran eufóricos la llegada de premios de la lotería o los que se conforman con pedir buena salud a falta de dinero, como yo.

Tengo la canción perfecta para que los afortunados, en salud o dinero, piensen un poco en aquellos que no lo son tanto.

Stromae es un músico belga que este año ha publicado su tercer disco, que hacía muchos años que se esperaba. Es un compositor que mezcla estilos muy variopintos en sus canciones aunque su base sea el pop con toques electrónicos, con unas letras con mensajes muy potentes, que le han conseguido muchísimos seguidores a nivel internacional.

Apliquemos su mensaje y pensemos en los menos afortunados.

Et si on célébrait ceux qui ne célèbrent pas
Pour une fois, j’aimerais lever mon verre à ceux qui n’en ont pas
À ceux qui n’en ont pas

Tamino – Habibi

Una de las fórmulas que utilizo para descubrir música nueva es prestar atención a sitios que comparten pequeñas sesiones con músicos como son los Tiny Desk Concert de NPR Music o las Cardinal Sessions. En el caso de la música que se hace en países como Francia o Bélgica mis referencias son La Blogothèque, Basique Sessions o Bruxelles ma Belle.

Hace 4 años todos parecieron ponerse de acuerdo para que descubriera a Tamino, un joven músico belga-egipcio que debutaba en 2018 con Amir, un disco lleno de canciones de aire melancólico con ciertas reminiscencias árabes en sus melodías y sus letras y donde destaca una voz con muchos matices y que parece llamar la atención especialmente por su falsetto muy bien integrado. Yo fui incapaz de mantenerme indiferente a su música.

Hace unos meses salió su segundo disco y hoy la Blogothèque ha publicado un vídeo de esos grabados en la calle, solo su voz y su guitarra y así fue como lo conocí y me parece un formato que le va como anillo al dedo por todo lo que es capaz de transmitir de una fórmula tan sencilla.

You’re everywhere, yes you are.

In every melody and in every little scar

Neil & Liam Finn – Back to life

Volver a escribir en este blog es casi como volver a la vida, tanto tiempo llevo ausente. Cuando la semana pasada escuché este tema por primera vez ya me pareció que el título era de lo más apropiado para hacer una entrada, pero la inercia de la comodidad todavía pudo conmigo, hasta que hoy, día en que publican el vídeo oficial, ya no he podido resistirme al gusanillo de volver a compartir canciones por este medio.

En mi casa saben que hace muchos años que me aficioné a la música de Neil Finn, gracias a esa maravilla de las antípodas que son los Crowded House, a los que descubrí a principios de los años 90 y desde entonces llevo siguiéndole la pista a Neil Finn, a quien le encanta rodearse de amigos y familia en el trabajo, ya que durante años tocó con su hermano Tim Finn y ahora lo hace con su hijo Liam, con quien se ha unido para crear Neil & Liam Finn, y unir al estilo pop habitual de Neil un toque lo-fi atmosférico más característico de su hijo. El resultado lo escuchamos en este adelanto del que será su disco conjunto, que se publicará en agosto, y a mí me encanta, me relaja, me invita a cerrar los ojos y sonreír…

Sublime, divine, wondrous, these are craftsmen to behold...

 

 

 

There is no sorrow
That can’t be undone

I Say a Little Prayer…

Los días oscuros, oscuros de humo y ceniza de todos los incendios forestales que están destruyendo el norte invitan a la oración, con o sin contexto religioso, de esas que llevan implícita una profunda esperanza de que algo ocurra, concretamente que llueva cuanto antes, porque…. ¡¡lo que daríamos todos los del norte por poder volver a quejarnos de lo molesta que es la lluvia!! poder ver amanecer y que las montañas no estén cubiertas por una luz fantasmagórica y el ambiente vuelva a ser respirable. ¡¡Ojalá llueva pronto!!

La recomendación de 112 Asturias de no salir de casa en el día de hoy creo que me va a venir muy bien para descansar, escuchar música y disfrutar de mi día libre de una forma que no suelo hacer últimamente. Sin embargo,  mientras hacía las labores de casa en la penumbra, intentaba pensar en canciones que le vinieran bien a esta situación de fuegos sin control y aunque existen muchas canciones que tratan del fuego ninguna me parecía apropiada y en cuanto a esa infantil tonadilla que dice «que llueva, que llueva, la virgen de la cueva…», no he encontrado ninguna versión «para adultos» y al final parece que la única que me venía a la cabeza era este I say a Little prayer.

Puede parecer que no tiene mucho sentido relacionar mi preocupación medio ambiental de hoy con una canción compuesta a finales de los años 60 del pasado siglo por Burt Bacharach y Hal Davis para Dionne Warwick (aunque la mayoría la asociemos a Aretha Franklin) y cuyo trasfondo era la preocupación de una mujer por su pareja que estaba sirviendo en la guerra de Vietnam…. así que, ¡¡quedémonos con el mensaje del título al menos!!

Para darle un toque más regional, os dejo una de mis versiones favoritas de este tema, a cargo de un grupo de pop-rock que surgió en Asturias en los años 80, Los Locos, que nos dejaron, en poco más de una década, cuatro discos y un montón de canciones fantásticas, y del cual surgieron tres músicos que durante años han estado muy ligados a la escena musical asturiana (o nacional) a través de su participación en diferentes bandas o como productores, como es el caso de Paco Loco.

 

Veranillo de San Miguel

Hay que ser del norte para entender lo que supone sufrir un mal verano (climatológicamente hablando) y lo que se puede llegar a disfrutar del regalo de una semana de veranillo de San Miguel. Y como hoy es 29 de septiembre y es San Miguel (dato que conozco gracias a las fiestas de algún que otro pueblo!), pues me viene que ni pintado haber hecho la asociación y recordar alguna cancioncilla dedicada a estos días cálidos previos al frío otoñal.

La verdad es que el único cantante español que conozco que le haya dedicado una canción a este fenómeno es César Pop (aquí) (y quizá influya que él también es asturiano y  valora este tiempo!!). Así que no es de extrañar que la primera canción que me venga a la mente al darme cuenta de la fecha sea en otro idioma. El año pasado me acordé de Stereophonics y este año toca canción en francés, pues lo primero que me vino a la mente fue el tema de Joe Dassin, el cual acabo de descubrir que es americano y no francés, ¡como yo toda la vida pensé!

 

 

Tu sais, je n’ai jamais été aussi heureux que ce matin-là

Yodelice – Sunday with a Flu

Hace años escuchaba mucho a Yodelice (o Maxim Nucci), pero creo que nunca tuve mucha ocasión de hacer mío el título de la canción con la que le descubrí. Hoy, me arrastro hasta el ordenador para publicar esta entrada y que, quien se sienta bien, pueda tararear el ligero pop-folk de este francés.

Burnt my toast and lost your number
Cut my finger, spilled my beer
It’s been the usual sunday with a flu…

Varry Brava – No Gires

Después de haber visto, en las últimas semanas, carteles anunciando algún concierto suyo en ciudades como Madrid, Barcelona o León, creo que ya es hora de saciar mi curiosidad al respecto de Varry Brava, de quienes nunca había oído hablar y que han resultado ser un grupo de músicos murcianos proclives a los ritmos bailables, amenos y desenfadados del indie pop,¡ justo lo que necesito hoy!

Curiosamente su nombre tiene historia musical, ya que tras él se esconden referencias a Barry White y el Brava de Mina.

Hay una cosa que tu sabes,
que yo no puedo controlar.
Bailando a ritmo de canciones,
que no dejaron de sonar…

 

The Regrettes – Hey Now

Es el momento de ir pensando en poner fin a los excesos gastronómicos de estos días, quizá con un buen fondo musical que invite a moverse un poco y poder digerir todos los dulces ingeridos. Si yo tuviera energía, daría unos saltitos al ritmo de The Regrettes y su música, que suena a R&R pero que ellas dicen es pop acelerado con mentalidad de punk rock

Hey now! You’re like my favorite song!

Bye Bye Love

En ratos de ocio mental suelo pensar en qué canción sería la más adecuada para el momento vivido… ¿Qué canción es la más apropiada para una mañana de lluvia? ¿para un día en la playa?… ¿y para una despedida?… solo me viene a la cabeza el Bye Bye Love de los Everly Brothers, pero aunque en mi mente tarareaba más bien la versión de Simon & Garfunkel, creo que mi ánimo hoy está más en la línea de Ricky Nelson, así que…

Bye bye love
Bye bye happiness, hello loneliness
I think I’m-a gonna cry…