Tamino – Habibi

Una de las fórmulas que utilizo para descubrir música nueva es prestar atención a sitios que comparten pequeñas sesiones con músicos como son los Tiny Desk Concert de NPR Music o las Cardinal Sessions. En el caso de la música que se hace en países como Francia o Bélgica mis referencias son La Blogothèque, Basique Sessions o Bruxelles ma Belle.

Hace 4 años todos parecieron ponerse de acuerdo para que descubriera a Tamino, un joven músico belga-egipcio que debutaba en 2018 con Amir, un disco lleno de canciones de aire melancólico con ciertas reminiscencias árabes en sus melodías y sus letras y donde destaca una voz con muchos matices y que parece llamar la atención especialmente por su falsetto muy bien integrado. Yo fui incapaz de mantenerme indiferente a su música.

Hace unos meses salió su segundo disco y hoy la Blogothèque ha publicado un vídeo de esos grabados en la calle, solo su voz y su guitarra y así fue como lo conocí y me parece un formato que le va como anillo al dedo por todo lo que es capaz de transmitir de una fórmula tan sencilla.

You’re everywhere, yes you are.

In every melody and in every little scar

Neil & Liam Finn – Back to life

Volver a escribir en este blog es casi como volver a la vida, tanto tiempo llevo ausente. Cuando la semana pasada escuché este tema por primera vez ya me pareció que el título era de lo más apropiado para hacer una entrada, pero la inercia de la comodidad todavía pudo conmigo, hasta que hoy, día en que publican el vídeo oficial, ya no he podido resistirme al gusanillo de volver a compartir canciones por este medio.

En mi casa saben que hace muchos años que me aficioné a la música de Neil Finn, gracias a esa maravilla de las antípodas que son los Crowded House, a los que descubrí a principios de los años 90 y desde entonces llevo siguiéndole la pista a Neil Finn, a quien le encanta rodearse de amigos y familia en el trabajo, ya que durante años tocó con su hermano Tim Finn y ahora lo hace con su hijo Liam, con quien se ha unido para crear Neil & Liam Finn, y unir al estilo pop habitual de Neil un toque lo-fi atmosférico más característico de su hijo. El resultado lo escuchamos en este adelanto del que será su disco conjunto, que se publicará en agosto, y a mí me encanta, me relaja, me invita a cerrar los ojos y sonreír…

Sublime, divine, wondrous, these are craftsmen to behold...

 

 

 

There is no sorrow
That can’t be undone

Mando Diao – Shake

Hace tiempo que no paso por aquí, lo mismo que hace tiempo que no sabía nada de los suecos Mando Diao, porque sus dos últimos discos han pasado totalmente desapercibidos para mí. Hoy estrenan vídeo y canción, adelanto del nuevo disco que publicarán en mayo (de título Good Times) y aunque se echa de menos a uno de sus cantantes  y parece que no igualan en fuerza a aquellas canciones como Dance With Somebody o Long Before Rock’n’Roll, me han dado el meneo necesario para afrontar este último día de la semana laboral…

Hey!
Shake me all around
Shake me to the ground
Shake me with no fear
Shake me out of here…

Dawes – Things Happen

Por uno de esos misterios del «aleatorio» hay una canción que últimamente suena en mi coche con mucha frecuencia y no es que me desagrade, sino todo lo contrario; es más, ayer volví del trabajo con ella en modo bucle y todavía no se me ha ido de la cabeza. Es una canción de los californianos Dawes y tiene un estribillo del que nunca me cansaré, tan real y fatalista a la vez porque, es cierto, las cosas pasan y no hay nada que podamos hacer. Con esta aceptación, esperemos que hoy pase algo agradable!

 

Let’s make a list of all the things the world has put you through
Let’s raise a glass to all the people you’re not speaking to
I don’t know what else you wanted me to say to you
Things happen, that’s all they ever do…

Elliot Smith – Between the Bars

El próximo mes de marzo, con motivo del 20 aniversario de su edición, verá la luz una remasterización, con material nuevo como extras, del disco Either/Or de Elliot Smith, lo que está siendo noticia en muchas revistas estos días (Por ejemplo aquí). Yo no conocí este disco de aquella, sino tiempo después, después del fallecimiento de este cantautor, (otro de esos jóvenes músicos de vidas complicadas y muertes polémicas) y recuerdo perfectamente la canción que me enganchó a su melancolía… aunque no recuerde cómo llegué a ella!!

Keep the things you forgot

The people you’ve been before
That you don’t want around anymore
That push and shove and won’t bend to your will…

Mugison – I’m a Wolf

Hacía tiempo que no me daba una vuelta musical por Islandia, y eso que ya sabía que tanto Mugison como Valdimar habían sacado disco nuevo y estaban copando las listas de su país, pero realmente ha sido este video el que me ha recordado su existencia… y eso que algunas de sus canciones están bastante presentes en mi lista de reproducción habitual, como su Stingum af que me puedo pasar ratos enteros escuchando…

 

Siloé – La Verdad

Sería más fácil comenzar por la verdad… últimamente no gestiono bien mi tiempo y no me ha emocionado ninguna canción, pero hoy me he tropezado con el vídeo de una  canción que conocí hace meses a través de Acordes Urbanos. La Verdad, de Siloé, un cantautor vallisoletano que está de estreno y del que no sé gran cosa, pero que según un artículo que acabo de leer mientras buscaba información más extensa, Siloé trae «un proyecto que rescata el folk más clásico y suena al indie más moderno. Que reivindica la importancia de las letras elaboradas con mimo y que abre las puertas del cielo con el único propósito, según el autor, de que “la gente lo escuche”.»

Heidrik – Red hair

Acabo de descubrir que en las Islas Feroe (ese archipiélago del Atlántico Norte dependiente de Dinamarca) no solo se dedican a la pesca del bacalao, sino que también hay quien hace música. En concreto hay una nueva generación de músicos en aquellas tierras que parecen estar haciendo cosas interesantes, como Heidrik, quien no solo se dedica a la música sino que también impone su creatividad en películas y vídeos musicales.

Este músico tiene una voz muy melancólica y casi parece que la canción que os dejo hoy sea una nana, muy dulce en apariencia, aunque en realidad todo su último disco, Funeral, inspirando en el jazz y folk de los años 1920s a 1950s, narra sus dificultades como un joven LGTB en un entorno aislado y conservador, del que parece haber huido hacia Islandia, donde leo que está ubicado ahora.

You built your character around illusions…

 

Matt Corby – Monday

Matt Corby, joven australiano que lleva unos años haciendo música, puede parecer novato cuando se lee que hace unos meses ha publicado su álbum de debut pero, sin embargo, lleva desde 2009 publicando EPs que han recibido premios y le han colocado incluso en alguna posición alta en listas de ventas y también ha girado de forma internacional, aunque haya sido con experiencias originales y minimalistas como sus Secret Garden Shows.

Este Monday, que fue uno de los adelantos de su disco Telluric, le va genial al día de hoy…

Oh, I was never lost, I only chose to never go home…