Side Pony – Bad Ideas

Hay semanas en que parece que todo son malas ideas y peores acciones, como no hacer caso a los vecinos y sus pronósticos de vendaval y no asegurar bien la decoración navideña del exterior y que saliera volando a las pocas horas o pensar que tenía gasoil suficiente y acabar tirada en una carretera de montaña viendo cómo anochece mientras espero que alguien venga al rescate.

Pero no importa, hasta las malas ideas pueden tener buenas bandas sonoras. Así que mientras esperaba en la oscuridad después de volver a colocar los adornos sonaba esta alegre canción.

Side Pony es el proyecto conjunto de dos cantantes americanas con carreras independientes que se conocieron en Nashville, hicieron click a pesar de sus estilos algo opuestos (una de ella las describe como la perfecta combinación de trashy & classy) y el año pasado grabaron un disco lleno de música alegre y fresca con ritmos honky-tonk y country y unas letras que a mí me llegan.

A Alice Wallace y Caitlin Cannon las conocí gracias a los promotores de la gira y aunque me gustó escuchar la música que hacen cada una por su lado, me parece mucho más amena la música que crean juntas. Hace unos meses giraron por aquí y tuve la suerte de verlas en directo un miércoles frío y no me importaría volver a verlas algún día con música nueva.

Para conocer algo más de ellas, una entrevista aquí.

All of my of bad ideas keep getting better

Of all of my predilections you’re the best and the worst combined

The Band of Heathens – All I’m Asking

En aquellos tiempos en que era más activa en este blog, me pasaba los días atesorando canciones que podrían servirme para hacer una entrada en cualquier momento. Una de esas canciones que se quedó en el tintero es la que os dejo hoy, que ha vuelto a mi mente gracias a la confirmación de la presencia de este grupo en uno de esos festivales a los que yo nunca voy (pero me gustaría ir), como es el Huercasa Country Festival.

Hoy os dejo con The Band of Heathens, un grupo de Austin, Texas, con un peculiar inicio, ya que los tres principales compositores solían tocar en un local en el que cada uno interpretaba su propio set, hasta que comenzaron a compartir escenario y de ahí surgieron como banda que actualmente ya ha publicado 5 discos de estudio y alguno más en directo.

 

 

But I’ve been trying
I been trying

To make my way on back to this…

 

The Brothers Four – Greenfields

Después de pasarme toda la mañana en un campo verde la casualidad ha querido que me tope con este tema de The Brothers Four, cuatro compañeros de universidad (miembros de la misma fraternidad, de ahí lo de hermanos) que se juntaron allá por finales de los años 50, así a  modo de broma, y que consiguieron un éxito notable con esta canción y alguna otra antes de su primera separación a principios de los 70. Años después han vuelto a juntarse en un par de ocasiones, para nuevas grabaciones y giras, y actualmente incluso es posible verlos todavía dando algún concierto. Yo, no puedo creerme que esta canción haya pasado desapercibida para mí durante más de cinco décadas…

Once there were green fields, kissed by the sun.
Once there were valleys, where rivers used to run.
Once there were blue skies, with white clouds high above…

Tejedor – Gaites del Infiernu

Este es para mí el fin de semana más folclórico del año ya que, básicamente, lo único que escucharé estos días será gaita, tambor, acordeón… en esa línea, porque se celebra una fiesta de primavera en mi pueblo que comenzará esta mañana con un pasacalles a base de gaita y tambor y finalizará el lunes con una fiesta de prao donde sonarán más gaitas y habrá baile popular de esos amenizados por un acordeonista. Entre medias, sidra, bollos preñaos, empanadas…. y música folk, esta noche de la mano de uno de los grupos asturianos de folk céltico más reconocidos y aclamados internacionalmente, los hermanos Tejedor, que hacen música tradicional que suena así de bien…

Yodelice – Sunday with a Flu

Hace años escuchaba mucho a Yodelice (o Maxim Nucci), pero creo que nunca tuve mucha ocasión de hacer mío el título de la canción con la que le descubrí. Hoy, me arrastro hasta el ordenador para publicar esta entrada y que, quien se sienta bien, pueda tararear el ligero pop-folk de este francés.

Burnt my toast and lost your number
Cut my finger, spilled my beer
It’s been the usual sunday with a flu…

Charlie Cunningham – Minimum

Con los termómetros desplomados al mínimo creo que es necesario empezar el día con algo cálido, como una ración de guitarra acústica a cargo de un británico formado con maestros de flamenco sevillanos que, además, hace canciones de esas que, a mí, me calientan el alma, Charlie Cunningham, cuya música alguien ha descrito como:

It wanders into your head with its charm and likeability but leaves you stunned with how it envelopes you in its warmth.

Bella Ciao

Seguro que conoces más de una versión del canto partisano más universal, Bella Ciao, incluso puede que tengas alguna favorita, como me pasa a mí con las de Boikot y Goran Bregovic (aquí dejo un enlace con un listado de otras muchas versiones); lo que seguro que todavía no has escuchado es una versión en asturiano, así que para que amplíes horizontes, aquí te dejo la canción que cierra el nuevo disco de Taranus, un grupo de folk-metal que conocí con su anterior disco gracias a una colaboración de Ramón Lage (ex vocalista de Avalanch) en el tema Requiem, y que por aquí se dio a conocer sobre todo con la canción Ensin Ti.

Partisano, voy dir contigo, porque eu séntome morrer…

Ffidrigo – Juanita la Vieya

Ni llueve, ni nieva… no hay justificación para poner una canción dedicada al clima, así que me centraré en poneros un vídeo que se acaba de estrenar, del dúo asturiano Ffdrigo, formado por Ffion como voz principal, ukelele, guitarra y percusión y Rodrigo a la voz, guitarra y armónica. Juntos hacen música con tintes country-folk, aunque otras veces parece que se acercan más hacia otros estilos (un ejemplo aquí)… son especiales, como su nombre, y aquí os dejo su último vídeo, que podría haber sido grabado en cualquier pueblo de la montaña asturiana.

Elliot Murphy – A touch of Kindness

Hubo una época en que Elliot Murphy se prodigaba bastante por Asturias, donde entró en contacto con músicos de la región con los que realizó colaboraciones y giras (Stormy Mondays, Dark la Eme) y ofreció conciertos incluso en pueblos pequeños como el mío. Si busco, seguro que todavía encuentro la entrada para su concierto al que nunca fui… es más, nunca he podido ir a un concierto suyo, a punto estuve en 2014, pero suspendió la gira y no nos ha vuelto a incluir  y eso que debe venir cada año (o casi).

Elliot Murphy es un americano, parisino de adopción, que lleva más de 4 décadas y 35 discos haciendo música de esa que es eterna y siempre suena bien y por la que no pasan los años. Fue considerado uno de los «nuevos Dylan» allá por los 70, pero pronto se convirtió en un expatriado con más éxito de crítica y público en Europa, donde lleva años asentado sin dejar de girar por pequeñas salas. Con fama de ofrecer conciertos muy intensos, acompañado de Olvier Durand desde hace más de una década, está considerado para muchos un cantautor legendario. A partir de la semana que viene volverá a estar por España, pero no cerca… Siempre me queda la opción de ver el documental que se hizo el año pasado sobre su figura, The Second Act of Elliot Murphy.

A little touch of kindness – for a start
A little bit of sweetness – it won’t tear you apart…