Hay que ser del norte para entender lo que supone sufrir un mal verano (climatológicamente hablando) y lo que se puede llegar a disfrutar del regalo de una semana de veranillo de San Miguel. Y como hoy es 29 de septiembre y es San Miguel (dato que conozco gracias a las fiestas de algún que otro pueblo!), pues me viene que ni pintado haber hecho la asociación y recordar alguna cancioncilla dedicada a estos días cálidos previos al frío otoñal.
La verdad es que el único cantante español que conozco que le haya dedicado una canción a este fenómeno es César Pop (aquí) (y quizá influya que él también es asturiano y valora este tiempo!!). Así que no es de extrañar que la primera canción que me venga a la mente al darme cuenta de la fecha sea en otro idioma. El año pasado me acordé de Stereophonics y este año toca canción en francés, pues lo primero que me vino a la mente fue el tema de Joe Dassin, el cual acabo de descubrir que es americano y no francés, ¡como yo toda la vida pensé!
Tu sais, je n’ai jamais été aussi heureux que ce matin-là …
Julia, este tema era un clásico para bailar «lentas», los franceses tenían un montón de canciones de este tipo, eran unos especialistas, incluso llevaban estas canciones a Eurovisión cuando todo el mundo prefería los temas alegres y divertidos. Me acuerdo de otro tema suyo muy conocido, «A toi». Te dejo otro aporte sobre el «veranillo». Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, Julia y sobre todo tú me habéis hecho invesigar sobre este tema, cúantas veces lo he escuchado…Ya sabes de mi vena detectivesca, es casi imparable. Lee mi siguiente comentario.
El tema de Al Stewart…pues inconfundible ese sonido. No acordarse de The Year of the Cat es casi imposible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Investigar…
Me gustaMe gusta
Gracias por mencionar el Year of the Cat… estaba pensando que de qué me sonaba el nombre de Al Stewart sin ubicarlo y acabas de centrarme con ese tema, gracias!!!
Me gustaMe gusta
Yo no tuve la «suerte» de vivir esa época de salir de fiesta y terminar bailando lentas… así que realmente creo que esta canción la conocí cuando hace años comencé a estudiar francés y me dio por escuchar música en ese idioma y me hice muy fan de la música melódica francesa de décadas pasadas.
Gracias por tu aporte al veranillo de San Miguel (que ya terminó aunque nos dejó temperaturas de verano salpicadas de chubascos), no conocía esta canción y tiene un tonillo de nostalgia de verano que me gusta mucho!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, vaya. De verdad Julia que eres todo un filón y eres sorprendente, y de verdad que no te lo digo para pelotearte. Es más, han pasado los días y no había ni pinchado en tu canción, porque la canción francesa no me tira demasiado. Dale las gracias a Raúl y su comentario, que son lo que me ha hecho escuchar la canción. Y sorpresa, la escuché muchísimas veces hace muchos años, es un pequeño clásico. Yo creo que no escuché a Dassin en realidad, sino a Toto Cotugno. He consultado, parece que ambos co-escribieron la canción, en 1975, y que se tituló L’Été Indien pero también Africa. Como Africa conocí yo la canción. Cotugno la interpretó con un grupo llamado Albatros. Supongo que fue esta versión, aunque veo que Dassin también la grabó en inglés. El tema A Toi también es muy conocido.
Me gustaMe gusta
Qué curioso esa co-autoría que desemboca en la misma canción con dos títulos totalmente diferentes en cuanto a ambientación/evocación. No he escuchado la versión en inglés de Dassin, pero esta suena genial, incluso más emotiva y espiritual podría decirse, parece que transmite otro mensaje totalmente diferente.
Como siempre, muy buena labor de investigación!!!
Me gustaMe gusta
Fue muy curiosa esa investigación como dices, que me llevó unos minutos. Curiosa y extraña, porque mis recuerdos de este tema se asocian fuertemente al título concreto de Africa, y para nada a Dassin o Cotugno. También es curioso porque con pocos días de diferencia Raúl y tú me habéis evocado canciones de hace muchísimos años. En el caso de él fue con el tema «Yo te diré» del film “Los últimos de Filipinas“. Y en ninguno de ambos casos el título del tema me evocó nada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo nunca me fio de los títulos o de los autores, porque mi memoria para eso es pésima, no retengo ninguno, así que tengo que fiarme más del oído para reconocer una canción!!
Me gustaMe gusta
Pues a mí me pasaba como a ti. Siempre había creído que Joe Dassin era francés.
Me gustaMe gusta