The Brothers Four – Greenfields

Después de pasarme toda la mañana en un campo verde la casualidad ha querido que me tope con este tema de The Brothers Four, cuatro compañeros de universidad (miembros de la misma fraternidad, de ahí lo de hermanos) que se juntaron allá por finales de los años 50, así a  modo de broma, y que consiguieron un éxito notable con esta canción y alguna otra antes de su primera separación a principios de los 70. Años después han vuelto a juntarse en un par de ocasiones, para nuevas grabaciones y giras, y actualmente incluso es posible verlos todavía dando algún concierto. Yo, no puedo creerme que esta canción haya pasado desapercibida para mí durante más de cinco décadas…

Once there were green fields, kissed by the sun.
Once there were valleys, where rivers used to run.
Once there were blue skies, with white clouds high above…

Anuncio publicitario

16 respuestas a “The Brothers Four – Greenfields

  1. Raúl

    Me acuerdo que conocí está canción por la versión de Bobby Vinton, pero ésta de los Brothers Fours está muy lograda y tal vez sea la más conocida. Te dejo la de los Easy Riders que, si no me equivoco, es la primera que se grabó, en los años cincuenta. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    • Julia Fern

      Pues yo había entendido todo al revés, en el sentido de que creí que The Brothers Four eran quienes habían creado el tema originalmente, pero las fechas no mienten, 1957 frente a 1960. De cualquier forma, tengo que buscar la versión de Bobby Vinton, pero estoy segura de nunca haber escuchado esta canción…

      Le gusta a 1 persona

    • Julia Fern

      Ay! con gran dolor de mi corazón, he de reconocer que no sé qué he hecho con tu comentario!!! yo lo ví y tenía intención de aprobarlo… pero ha desaparecido y no soy consciente de haberlo hecho yo, pero no hay otra explicación!!!!
      Lo peor de todo es que no lo leí con atención, solo me quedé en que habías buscado una versión en castellano (una referencia a tu madre como descubridora del tema) y también que hablabas de ese otro tema The Green Leaves of Summer. Lo siento muchísimo, no tenía intención de destruir tus palabras y tus enlaces!!!!!!

      Me gusta

      • whatgoesaround

        ¡¡¡¡¡Ay…!!!!! ¿Y ahora qué hacemos? Jajajaja, tremendo. Y me estoy riendo porque…adivina: Hice una copia del comentario y me lo guardé en un borrador. Y no lo hice por desconfianza hacia ti y que fueras a hacerle algo, la verdad. Un poco en previsión de que pudiera pasar algo, pero principalmente porque era un comentario largo y elaborado. Además de un vídeo incluye dos enlaces personalizados, una técnica que aprendí y me gustó. O sea, escogiendo la palabra que hace de link, lo mismo que hacemos con las entradas. Al requerir elaboración (debes insertar las etiquetas html) decidí guardarlo por si acaso. Así que lo pongo de nuevo. Es posible que lo marcaras como spam o incluso que lo enviaras a la papelera. Por cierto…¿sabes cómo entrar en el panel de administración y discernir los comentarios, eliminarlos, etc, etc? Si no sabes te lo explico, es muy fácil. Ahí va, supongo que te aparece en el desplegable de la derecha, en un color como amarillo cuando no está aprobado. Haces clic en aprobar, cuidado con lo que tocas, jajaja. Por cierto, por el comentario de Raúl parece que este tema no lo compusieron ellos…

        Le gusta a 1 persona

  2. whatgoesaround

    Venga, venga, venga, aquí llego con información calentita, jajaja. Maravillosa canción, yo sí que la conocía y desde hace muchos años. Y gracias a mi madre, que me la nombró y cantó muchas veces -ahora tiene 72 años-, ya que se popularizó en español con el título de Verdes Campiñas. Y eso también -he tardado unos minutos en buscarlo-, porque la versionó en español Jose Guardiola. Se me había olvidado pero es algo que ella ha mencionado muchas veces. Ahí va…

    Pero es que además estos tíos eran muy verdes y tuvieron otro gran éxito, no confundir con el anterior: GREEN LEAVES OF SUMMER (LAS HOJAS VERDES DEL VERANO)…
    Según nos cuenta el blog de wordpress El trastero de Palacio, esta canción fue compuesta por Dimitri Tiomkin para la banda sonora del western “El Álamo” (1960, John Wayne, Richard Widmark…). En este post está toda la historia del grupo y se nos dice que Greenfields fue su primer gran éxito pero su segundo single. Además también la versionaron El Dúo Dinámico. Está el vídeo incluido así como el de la película El Álamo.
    También en el blog MÚSICA PARA NOSTÁLGICOS tenemos varios hits del grupo.
    Y es verdad, se han reunido a posteriori, me he tropezado con un vídeo de ellos del 2010.

    Me gusta

  3. whatgoesaround

    Vaya, salió publicado con el vídeo pero no con los dos enlaces funcionando. Déjame que pruebe de nuevo, porque me llevé un pequeño chasco. Y si no sale tampoco esta vez, lo dejo tal cual. Allá va…
    Venga, venga, venga, aquí llego con información calentita, jajaja. Maravillosa canción, yo sí que la conocía y desde hace muchos años. Y gracias a mi madre, que me la nombró y cantó muchas veces -ahora tiene 72 años-, ya que se popularizó en español con el título de Verdes Campiñas. Y eso también -he tardado unos minutos en buscarlo-, porque la versionó en español Jose Guardiola. Se me había olvidado pero es algo que ella ha mencionado muchas veces. Ahí va…
    https://youtu.be/biz9YxMCmvk
    Pero es que además estos tíos eran muy verdes y tuvieron otro gran éxito, no confundir con el anterior: GREEN LEAVES OF SUMMER (LAS HOJAS VERDES DEL VERANO)…
    Según nos cuenta el blog de wordpress El trastero de Palacio, esta canción fue compuesta por Dimitri Tiomkin para la banda sonora del western “El Álamo” (1960, John Wayne, Richard Widmark…). En este post está toda la historia del grupo y se nos dice que Greenfields fue su primer gran éxito pero su segundo single. Además también la versionaron El Dúo Dinámico. Está el vídeo incluido así como el de la película El Álamo.
    También en el blog MÚSICA PARA NOSTÁLGICOS tenemos varios hits del grupo.
    Y es verdad, se han reunido a posteriori, me he tropezado con un vídeo de ellos del 2010.

    Me gusta

    • Julia Fern

      Me alegra que hayas sido previsor (que no suspicaz) y te hicieras tu copia de seguridad porque yo, la verdad, sigo sin tener claro dónde toqué (o lo que es lo mismo, me niego a reconocer que lo eliminé sin querer y sin darme cuenta). Me alegra por ese comentario personal que hace referencia a una canción que le gusta a tu madre y que asocias a ella, aunque en sea en la versión en español que tampoco me suena de nada (ni reconozco a ese Guardiola). Al respecto de ese otro verdor con el que si hicieron famosos, también es una canción del todo desconocida, aunque sí que he visto alguna vez la película del Álamo, pero mi cerebro no asocia esa canción a nada… ni en la voz del Dúo Dinámico!! vamos, que estoy con estos Brothers Four como si fueran nuevos y sus canciones no tuvieran más de 50 años!!

      Me gusta

  4. whatgoesaround

    Hola. Como te he dicho ya conocía el tema y también el otro, GREEN LEAVES OF SUMMER, y en buena medida gracias a mi madre. Me extraña que jamás hayas oído hablar de Jose Guardiola, porque se dedicó también a versionar no pocos clásicos anglosajones, como el famosísimo Sixteen Tons, y es por eso que este tipo de canciones se hacían famosas aquí, estamos hablando de la década de los 60…Lo mismo aplica al Dúo Dinámico. También grupos de la época versionaron a los Beatles, aunque estoy seguro (casi) de que mi madre no debe saber nada de estos Brothers. Otro grupo que siempre estaba mencionando son The Platters, tuvieron muchísimos hits y vocalmente son extraordinarios, deberías conocerlos…
    Volviendo al comentario, pues es raro no saber qué ha pasado, claro que si entras en ese panel de control verás de inmediato si está en tu papelera o no. Es curioso, porque el comentario ahora duplicado no ha permitido los 3 links. En el primero sale el vídeo y no los 2 links, y en el otro a la inversa (si pasaste el ratón por encima lo verás).

    Me gusta

  5. whatgoesaround

    Y por cierto, aún voy a establecer otra conexión, a ver qué te parece. Una de las canciones que más me han gustado siempre de David Bowie es su famoso Wild is the Wind, por ser diferente a tantas otras suyas. No sé si la conocerás, cantada por él es una absoluta maravilla. No la compuso él. Un día investigando, pues me gustaría escribir una entrada, descubro el nombre del compositor…Por eso me sonaba tantísimo y acabo de cerciorarme que mi memoria no me ha fallado. ¿Sabes quién es el compositor de ese tema? Pues Dimitri Tiomkin, justamente el que escribió GREEN LEAVES OF SUMMER. Fue un compositor ruso que se involucró en muchas bandas sonoras de cine.

    Me gusta

  6. whatgoesaround

    Estoy viendo una película pero he vuelto aquí un momento, porque pensé…
    Pero qué voz, por favor, es alucinante. Además el tipo se recrea y mucho en la demostración…
    https://youtu.be/PjXhHhxlseM
    Un tema superversionado, veo a Johnny Cash, Tom Jones…ni siquiera sé quién lo compuso, ni idea.
    Yo creo que ésta es su canción más famosa, qué maravilla. Me pregunto, de corazón, si todavía se escriben canciones como ésta. Porque la estoy escuchando y es emocionante de verdad. Ciao. No pierdas el comentario…
    https://youtu.be/9r2pEdc1_lI

    Le gusta a 1 persona

    • eduardodefrutos

      Qué interesantes son tus comentarios, whatgoesaround (comes around).Yo la versión de José Guardiola de Sixteen Tons sí que la había oído pero la de Verdes campiñas, no, aunque sí me suena que se tradujo al español con el título de Verdes campiñas.
      En cuanto a Greenfields la he escuchado muchas veces en esta versión de Brothers Four y también asumía que era la versión original, no había oído nunca la de Bobby Vinton pero sigo prefiriendo la de Brothers Four.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s