Este es para mí el fin de semana más folclórico del año ya que, básicamente, lo único que escucharé estos días será gaita, tambor, acordeón… en esa línea, porque se celebra una fiesta de primavera en mi pueblo que comenzará esta mañana con un pasacalles a base de gaita y tambor y finalizará el lunes con una fiesta de prao donde sonarán más gaitas y habrá baile popular de esos amenizados por un acordeonista. Entre medias, sidra, bollos preñaos, empanadas…. y música folk, esta noche de la mano de uno de los grupos asturianos de folk céltico más reconocidos y aclamados internacionalmente, los hermanos Tejedor, que hacen música tradicional que suena así de bien…
¡Coimas! La Flor 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
La Flor con sol!! y sin agua en el prau!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂
Me gustaMe gusta
Pues gracias por darme a conocer a los hermanos Tejedor. Espero que te lo pases bien entre gaitas y empanadas, suena bastante bien. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tocan muy bien y se han llevado unos cuantos premios por ello, así que la noche promete, ya que toca otra banda local también. Lo de la empanada lo dejaré para el lunes, que es menú obligado en la romería de prao que se celebra. Hoy ya sueño con cenar un torto con picadillo y cabrales!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy chulo el tema. Pásatelo bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan!!!!! Bueno es la música celta me pone muchísimo. Me lo pasaría en grande en tus fiesta y ya no digamos con empanada de por medio 😋. Disfruta mucho!!!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así que…
«Spanta la Xente y Tejedor, cartel de las fiestas de La Flor: El plato fuerte vendrá con los conciertos del sábado por la noche, a partir de las 23 horas, en el que serán protagonistas Tejedor y Spanta la Xente.»
La curiosidad me pudo y estuve buscándolo (no te asustes, jajaja)…
http://www.elcomercio.es/asturias/cuencas/201704/19/spanta-xente-tejedor-cartel-20170419001517-v.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Pues acertaste con las fiestas de la flor correctas, porque el mismo fin de semana se celebran también en otros sitios de Asturias!!! Este año no nos llovió y eso es un hecho casi histórico, poder pasarnos horas en la calle e irnos el lunes de romería sin barro en el prao! Es mi fiesta favorita!
Me gustaMe gusta
Ah, flipa…¿quieres decir que acerté con el pueblo correcto? Ahora me podrías mentir para despistar, jajaja, ya que dices que se celebró en varios pueblos a la vez, cosa que ni se me pasó por la cabeza. Esto fue lo primero que me encontré, por cierto. Bueno, lo primero fue el Facebook de los Tejedor, donde había un cartel completo con el programa (teniendo al grupo no tenía pérdida, pienso por otro lado). ¿Qué es esa coña del barro o el agua en el prao? ¿Prao es prado?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acertaste y hay otra fiesta de la flor en un pueblo que se llama Grao (Grado). Y lo del barro no es coña. El lunes fuimos de romería a una ermita cercana que está en un prao (prado para los correctos hispano parlantes) que normalmente está bastante húmedo por esta época del año, así que aunque nos llovió algo por la tarde, este año no hicieron falta botas de agua y pudimos comer la empanada y el bollo preñao sentados en el suelo.
Me gustaMe gusta
Bollo preñao…¿de cúantos meses? Es gracioso…¿preñado de qué? Aunque supongo que la empanada debe estar preñada también, por lógica. ¿Pero todo esto tiene algo que ver con la Semana Santa, o es simple recibimiento de la primavera?
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
La fiesta, más bien una celebración de primavera (es que la ermita a donde se va el lunes se llama de la Flor), es una fiesta movible porque siempre se celebra el fin de semana siguiente a semana santa, no hay más relación. Y las romerías y fiestas de prao asturianas tienen asociada la sidra y los bollos preñaos como sustento básico. Un bollo preñao (a ser posible reciente, si pasan días o meses se ponen duros!) es básicamente pan relleno de chorizo, aunque existen variantes más sabrosas todavía. (enlace a Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Bollo_pre%C3%B1ao) y para que te hagas una idea del prao, la galería fotográfica de un periódico regional
http://www.lne.es/multimedia/fotos/cuencas/2017-04-24-90158-romeria-flor-piedracea-lena.html
Me gustaMe gusta
Pues muchas gracias por este mini cursillo y toda la información. Qué bueno el vídeo, y qué bonito y qué verde. Qué envidia también, yo aquí «metido» en la puta gran ciudad. He flipado con las empanadas, son enormes, realmente parecen pasteles. Claro, me he imaginado empanadas con forma de empanadilla, aunque mayores. Yo he comido empanada gallega, hace muchos años. Está buenísimo, relleno de cosas y me imagino que será muy semejante. Claro, ahora que recuerdo esas empanadas gallegas en el fondo eran un pedazo de la madre de todas las empanadas. Bollo preñado…pues no sospeché que el chorizo fuera el padre, jajaja, quería decir el contenido. Lógico que es mejor comerlo tierno. Y por cierto, las pocas veces que he bebido sidra me ha gustado mucho. Es mucho más suave que el cava, por ejemplo, y la forma en que te sube es mucho más tolerable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
sí, menudo cursillo de usos y costumbres!!!! ahora ya sabes, romería asturiana es sinónimo de empanada, bollo preñao y sidra…y gaita de fondo musical!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La música celta es una de mis preferidas. La verdad es que da un poco de envidia que estés rodeada de un paisaje así y yo aquí, en Madrid. Esto me recuerda al poema de Dámaso Alonso que decía «Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)» aunque bueno, en realidad, no es para tanto jeje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jejeje… siempre he tenido muy claro que soy afortunada por vivir rodeada de un paisaje espectacular. Es más, ahora mismo, levanto la vista de la pantalla y solo veo prados bien verdes y una montaña nevada de fondo y me encanta… pero realmente cuando más lo aprecio es cuando vuelvo de grandes ciudades como Madrid después de pasar unos días… ahí sí que disfruto del paisaje, porque las ciudades tienen muchas ventajas, pero no lo tienen todo…
Me gustaMe gusta