Uno de los conciertos que el mes pasado se consideraba imprescindible en mi provincia fue el de los californianos Rival Sons. Estuve semanas viendo las recomendaciones que salían de los promotores, The Mad Note Co, pero no tuve ocasión de ponerme al día con ellas hasta ahora y, la verdad, no podía ir al concierto pero no hubiera sido mala idea, porque su música, que aúna Blues y Rock clásico, influenciado por Rhythm & blues, tiene que resultar muy potente y electrificante en directo. Voy a seguir poniéndome al día con su música, así que sigamos con el ritmo!!!!
I work hard ‘cause at the end of the day
The Lord helps those who help themselves…
Pedazo de concierto te perdiste,…Creo que las iglesias se llevarían de fieles si tocasen grupos como este.
Por cierto un grupo del que hablaste hace unos meses, … Taburete, triunfa entre los que suelen decir ósea….Me he quedado muerto sabiendo que era el hijo de Bárcenas el que preside el taburete…..
Te dejo este grupo que tuve la suerte de ver ayer de gratis al lado de mi casa….Impresionante
Me gustaLe gusta a 2 personas
1º: yo también iría a la iglesia con ese acompañamiento!!
2º. ¿en serio lo de Bárcenas y el Taburete? No tenía ni idea! es más, cuando descubrí aquella canción no encontré gran cosa a nivel de bio del grupo y sí que les escuché algo en Spotify pero en seguida dejé de prestarles atención.
y 3º, tiene pinta de que el concierto estuvo muy bien y seguro que lo disfrutaste. Yo echo de menos la época en que un bar cerca de casa programaba todas las semanas algún grupo local/regional de cualquier estilo y era lo mejor del fin de semana, pasarse unas horas en el bar disfrutando de la música; por desgracia ahora tengo siempre que coger el coche para disfrutar de música en directo y las noches de los viernes ya no son lo mismo!!
Un saludo y Buen fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, muy bueno y muy divertido, y muy al estilo americano en el sentido de esos cultos en las iglesias. Joder, yo me apunto a «misas» de ese tipo, de hecho ya soy devoto del rock. Si el gospel puede abrir los ojos de los fieles a la gloria bendita, ¿por qué no el blues rock? Suenan muy contundentes y muy blues, es cierto, me han recordado por momentos a Led Zeppelin también. Ah, ni les conocía.
Por cierto, esa imagen final con los pájaros y el agujero en el cielo…Pues ese agujero es un fenómeno atmosférico totalmente natural, y por increíble que parezca, escribí sobre ello hace un tiempo. Se llama skypunch, y te invito a echarle un vistazo a mi interesante artículo, está en un blog que tengo sobre cosas raras y misterios, así conoces otra faceta, si te interesa. Ese blog lo tengo abandonado, digamos que se me pasó la fiebre y que realmente lo que me apasiona es la música. Las fotos son muy chulas, realmente increíbles…
«¿Un portal dimensional? No, un skypunch en toda la cara»
https://denderapumapunkusumeria.wordpress.com/2015/11/18/un-portal-dimensional-no-un-skypunch-en-toda-la-cara/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Fue la primera canción que escuché suya y fue a través del vídeo, así que cuando la primera escena se alargaba no tenía muy claro qué esperarme, son sabía si era solo ficción o era uno de esos grupos de rock cristiano… hasta que se hizo la música y se despejaron todas las dudas!
Lo que sí que voy a reconocer es que nunca he visto el vídeo completo. Lo siento, hay seres reptantes que de repente aparecen en pantalla y aunque me lo he puesto de fondo varias veces, no tengo ni idea de qué va más allá de los primeros momentos. Así que me fiaré de tu palabra y ese skypunch que, por cierto, no tenía ni idea de qué era y he re de reconocer que viendo las fotos de tu enlace es algo visualmente muy bonito!!!!!
Me gustaMe gusta
Sí, los skypunch son muy bonitos y espectaculares, casi parecen algo sobrenatural o que un supuesto ovni haya dejado ese agujerazo. En cuanto a las serpientes, no pasa nada en el vídeo, simplemente las sotienen entre las manos. ¿Tanto miedo o repulsión te dan?
Me gustaMe gusta
Pues el vídeo es divertido, parece todo un poco delirante pero yo he estado en una misa góspel y allí la gente entra en trance, se desmalla y, en ocasiones, hasta parecen poseídos por algún espíritu. El grupo muy setentero, y estoy de acuerdo con What en que recuerdan un poquito a Led Zeppelin. Por cierto, ya que habláis de conciertos, en la línea de lo que propone Vidal, ayer estuve viendo a un guitarrista de blues excepcional: Nick Moss, fue en Clamores, uno de los sitios míticos del jazz en Madrid. Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siento envidia por no haber podido asistir nunca a una de esas misas góspel, ha de ser una gran experiencia!!!!
Ya he oído hablar de Nick Moss, tocará en Asturias la semana próxima y ya he visto que está considerado un gran guitarrista de blues. Estoy de mañanas el día que toca, así que me tomaré muy en serio tu recomendación de concierto y no me dará pereza la hora de viaje hasta Infiesto. Ya te contaré si al final puedo ir!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alucinante lo de las misas gospel, es de esas cosas que no se olvidan. Muy bueno Nick Moss y su banda, el teclista especialmente, ya me contarás si finalmente vas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final me perdí el concierto de Moss. Tuve que quedarme en cama y no estaba para conducir. Si algún día vuelve por aquí recordaré tu recomendación!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡vaya!, espero que ya estés recuperada …
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con Raúl. Las misas gospel es algo que no se olvida. Es como vivir una alegría contagiosa (de los que cantan y de los que escuchan).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Julia, pues yo a Rival Sons los vi de casualidad en Dublín pues han sido los teloneros de Black Sabbath. Antes no los había escuchado en mi vida. El cantante es pontente en directo, lo mejor con diferencia del grupo, sin él no sé cómo se las verían y efectivamente me recordaba a Robert Plant.
A mi lo setentero me va poco pero he de reconocer que en directo suenan genial.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí que he visto que la mayoría de las referencias hacia ellos hacían mención al hecho de haber sido los teloneros de Black Sabbath en su última gira. Afortunada tú por poder ir a uno de los conciertos y además me confirmas que me perdí un buen rato musical, así que lo tendré en cuenta por si algún día vuelven por mi zona!!
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola. Pues mira, acabo de hacerme con el disco Hollow Bones del 2016, me lo he encontrado en una página que voy mirando de vez en cuando, hay blues, rock, country…Aquí…
https://jazznblues.club/viewtopic.php?t=14581
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, acabo de conectarme hace diez minutos, y me he puesto el Hollow Bones para ir escuchándolo. Por cierto que no está este Keep on Swinging que aportas aquí, qué pena. Pues esta página que te he puesto aquí, jazznblues está superbien y todo es 100% descargable, un chollo. Ayer también me hice con enlaces de…un recopilatorio de los Allman Brothers, también de Canned Heat, dos bandas desconocidas para mí, los Yardbirds, el último de John Mayall…Están los discos que no encontraba por ningún lado de Daniel Romano, también el mencionado por Raúl de Nick Moss, etc, etc. Mucho y buen material de blues rock, etc.
En cuanto a Tramp, vi el post de Salva, yo tampoco lo conocía. Veo que es danés. Si te llego a poner los 2 enlaces juntos el comentario hubiera quedado en moderación, ya te lo expliqué.
Y finalmente no me puedo creer si no conoces a Lloyd Cole y sobre todo el tema Rattlesnakes, una absoluta y total maravilla que deberías escuchar cagando leches. En serio, ese álbum de debut es magistral y ya tiene unos añitos, es un must have total.
Me gustaMe gusta
Y venga, va, me siento generoso. Lo estoy escuchando ahora mismo, y por si te interesa. El servidor es zippyshare…
Artist: Mike Tramp
Album: Maybe Tomorrow
Year: 2017
http://www54.zippyshare.com/v/1m0wpIaU/file.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque por lo escuchado hasta ahora, el mejor tema parece Coming Home, el que abre el disco. Ese riff de guitarra es inconmensurable, creo que le debe muchísimo este tema y este sonido a los Lloyd Cole and the Commotions, cómo no…El maravilloso Rattlesnakes, uno de mis discos preferidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apunto la referencia a ese Lloyd Cole, porque a Mike Tramp me lo descubrió Salva de Mi Vida en una Canción y me gusta mucho! Gracias por el enlace!
Me gustaMe gusta