Avalanch – Malefic Time: Apocalypsis

Las redes sociales me recuerdan que hace cinco años, en una semana como esta, yo escuchaba sin descanso un disco, el que fuera el último de Avalanch antes de su descanso indefinido, ahora roto con una nueva formación. A mí, personalmente, me encantó este disco en inglés, con un aire más crudo, que le ponía banda sonora al que fue el primer volumen (Apocalipse) del proyecto Malefic Time de los ilustradores Luis y Rómulo Royo (quienes, entre otras muchísimas cosas, han ilustrado varias portadas de la discografía de Avalanch)

It’s time to fight, it’s no time to cry….

8 respuestas a “Avalanch – Malefic Time: Apocalypsis

  1. whatgoesaround

    A veces los has/habéis mencionado. ¿Quiénes son Avalanch? ¿Grupo asturiano? Desconocidos totales para mí, sorry. ¿Y qué tipo de sonido es éste? Metal supongo…¿Thrash, por decir algo? A mí me suena demasiado crudo. ¿Y a qué tipo de bandas se podrían equiparar? ¿Metallica, por decir algo? Son los primeros que me vienen a la cabeza. Hoy estoy preguntón, y es que soy un neófito en este tipo de estilos/sonidos/grupos.

    Me gusta

    • Julia Fern

      Seguro que cualquier explicación que yo pueda darte se queda corta al respecto de lo que tú hayas podido leer. Pero sí, Avalanch es una banda asturiana de metal, pero con un estilo y carrera irregulares en las variaciones de su estilo a lo largo de los años, (que si power metal, que si estilo épico, que si metal progresivo…).
      Este vídeo corresponde al que fue su último disco y realmente puede considerarse un «encargo» de banda sonora a un proyecto de los ilustradores Royo y supuso un cambio importante al respecto de todos sus discos anteriores, no solo por cantar en inglés (en previsión de un lanzamiento a nivel internacional del proyecto), sino también musicalmente, porque no guarda ninguna relación con su música habitual.
      Es un grupo que se ha visto sumido en muchas polémicas por los cambios en su formación. El centro del grupo es el músico (guitarrista, compositor, productor…) Alberto Rionda, quien creó Avalanch y que en 9 álbumes de estudio ha pasado por 3 vocalistas y creado una larga lista de ex miembros de Avalanch y ahora mismo está envuelto en polémica otra vez por volver a lanzar el grupo (de descanso desde el año 2012) con otra formación totalmente nueva (y un 4º vocalista), con intenciones de volver a grabar uno de sus discos más míticos, el Angel Caído.
      Como referencia, de una de las excisiones de Avalanch salió el grupo, también de metal, Warcry.
      Culebrones aparte, es uno de mis grupos favoritos, con los que disfruté de muy buenos conciertos en la etapa de Ramón Lage como vocalista (el del vídeo).

      Me gusta

  2. whatgoesaround

    Qué va, tus explicaciones no se quedan cortas, al contrario. Cuando miré lo hice en la wikipedia y solo cosa de 5 minutos, para tener una ligera idea. Ya comentaste hace unos días acerca de ellos, de esas formaciones cambiantes y ciertas polémicas, y también vi que ciertos blogueros de la zona norte de España parecían conocerlos. Para mí, desconocidos, y es que tengo un «problema»: No me gusta el metal, ni el heavy, ni ninguno de esos estilos adyacentes. Soy incapaz de escuchar 5 temas seguidos de AC/DC, Iron Maiden, Metallica…y puedes alargar la lista cuanto quieras. Y seguramente de Avalanch. Es que este tipo de música me atruena oídos y cabeza, me agobia, me satura, no me dice prácticamente nada. Quizá es falta de dedicación o de escuchas. Como ya dije un día, dame a los Pixies y con su sonido salvaje y eléctrico tengo más que suficiente. O a Lenny Kravitz.
    Es así, tal como te lo cuento. Y mira que me gustan las guitarras eléctricas, la electricidad sucia y gente que me pegue caña. Será cuestión de estilos. Prefiero el sonido guarro de unos Jesus & Mary Chain o unos Sonic Youth. Gracias por las explicaciones.

    Le gusta a 1 persona

    • Julia Fern

      Los gustos no se pueden racionalizar, tampoco hay que justificarlos… yo tampoco soy muy metalera, pero Avalanch me gusta, supongo que por el hecho de que cantan en castellano, sin demasiada estridencia, con buen sonido, y que me enganché a sus directos y eso ya les eleva mucho en mi altar musical personal. Mira si me parece que suenan bien que, desde que los móviles permiten personalizar el tono de llamada, a mí me acompaña desde hace años su Alas de Cristal… una canción que no tiene nada que ver con la que dejé en la entrada!!!

      Me gusta

  3. whatgoesaround

    Aunque esté racionalizando o en parte justificando mis gustos, en realidad no pretendo hacerlo. Solo intento -porque lo que has dicho es muy cierto- explicarte a ti y a cualquiera, con un poco de base, por qué en general no me gusta el heavy o el sonido atronador en clave metal. Esos sonidos tienen miles de seguidores, así que a alguien podría parecerle extraño. Sí, los gustos son así, igual que hay gente que no le gusta el techno o el punk.
    Pero este Alas de Cristal es totalmente diferente de ese Malefic Time, mucho más en la línea thrash para entendernos. Este tema tiene una estructura y melodía totalmente pop-rock, y de hecho empieza con una línea de teclado muy clara. Pese a esa voz ronca y poderosa y ese fondo de guitarras, lima un poco ese sonido y es un tema que podría cantar Springsteen, o Tom Petty o muchos grupos rock. ¿No opinas lo mismo?
    Un disco así aún me lo tragaría, sin problema. Será lo que has apuntado: Muchos cambios estilísticos.

    Le gusta a 1 persona

    • Julia Fern

      No te preocupes, no intentaré convencerte de los beneficios para el alma, que no los oídos, de la música atronadora…
      En cuanto al grupo que hoy nos ocupa, creo que precisamente he elegido los dos temas más extremos de su discografía, porque ninguno de los dos refleja su estilo más habitual. De todas formas es cierto que es muy difícil determinar un único estilo y en ello influye el hecho de que cada cantante ha marcado una época bien diferenciada. Afortunadamente las canciones más emblemáticas las podemos escuchar en la voz que más no apetezca en el momento.
      Te dejo otro ejemplo, uno de los pocos video clips que hicieron, creo que es una canción intermedia, sin ser uno de sus éxitos más míticos.

      Me gusta

  4. whatgoesaround

    ¿Ooootra? Jajaja…¿Ves? Este sonido ya me es mucho más difícil de tragar. Canción mucho menos melódica y sonido mucho más crudo, por eso en ambos sentidos los encuentro más cercanos a Héroes del Silencio -que me encantaban-, salvando las obvias diferencias. Me costaría escuchar 4 temas seguidos del mismo palo que éste, y no digo que estén mal. Ese trasfondo contundente de guitarras se mantiene al igual que en Alas de Cristal.
    Pero eres más metalera que yo, de hecho has puesto unos cuantos temas aquí muy contundentes. No sé, aquellas colaboraciones de metal con orquestas, o las sorprendentes japonesas, muñequitas dulces de imagen y castigadoras en lo sónico. A mí estos sonidos tan bestias me entran en pequeñísimas dosis.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s