Pensaba comenzar el año poniéndome al día con música nueva y con las listas interminables de la mejor música del 2016, pero creo que me voy a recrear en música del pasado. No he podido evitarlo, ha sido ver la entrada que el blog Diccineario le dedica a la película Into the Wild y sentir la necesidad de escuchar su banda sonora, esa joya que supuso el primer trabajo en solitario Eddie Vedder (Cantante y guitarrista de Pearl Jam).
When you want more than you have
You think you need
And when you think more than you want
Your thoughts begin to bleed…
No sé si disculparme por haberte roto los planes iniciales para este 2017 o alegrarme por avivar en ti las ganas de volver a escuchar esta maravillosa banda sonora. Como digo en la entrada de Diccineario, las canciones de Vedder le van como anillo al dedo al desarrollo de la historia, tanto por su estilo musical como por la profundidad de sus letras. Un abrazo, Julia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, no, no. Nada de disculpas!!! Me ha gustado re encontrarme con estas canciones. Además, yo no me considero una minimalista, pero en estos días de consumismo extremo viene bien pararse a prestar atención a letras como las de este tema, Society!!
Me gustaMe gusta
Magnifica música para una magnífica película. Una buena forma de empezar el año. Felicidades Julia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Música sin estridencias para empezar el año con los oídos relajados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena canción, July. Aunque reconozco que lo escuchaba más durante sus primeros años en Pearl Jam, cuando comenzó en solitario me seguían gustando su voz y sus letras. Y esta canción hay que reconocerle que es buena, muy flojina pa mi gusto, pero es buena!
Buena elección pa empezar el año!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El disco de esta banda sonora no va de Grunge, va más bien de folk de raíces. No sé si has visto la película, pero el ritmo «pausado» está más que justificado y por eso no puede parecerse en nada a la música de Pearl Jam.
Me gustaMe gusta
Muy buena la canción, realmente hermosa y acústica. ¿El cantante de Pearl Jam? Joder, cualquiera lo diría. Por la voz y el estilo me ha recordado muchísimo a The White Buffalo. El tema de las listas de los mejores discos…yo también les iré echando un ojo, pero sin estresarme. Es un poco locura y también relativo, porque hay muchísimas y según la orientación del blog o los críticos o periodistas pueden variar mucho. Bueno, me alegré en una que vi que por lo menos la parte alta está bastante repleta de discos que tengo y conozco: Iggy Pop, Leonard Cohen, The Jayhawks, Radiohead, Bantastic Fand, Michael Kiwanuka (super bien situado, cúanto me alegro), Bon Iver (ja ja ja,,,) y algunos más que seguro conoces.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que terminé este año hacia junio de revisar listas de lo mejor del año 2015. Realmente yo las voy mirando poco a poco, buscando grupos que no conozco a ver qué descubro que me gusta, más que una cuestión de ranking, me lo tomo como una de descubrimiento. Y sí… yo también disfruto cuando los músicos que me han gustado están en lo más alto!!
Me gustaMe gusta
Ya, es una muy buena forma de conocer nueva música y nombres, y no hay que tomarlo como dogma de fe. Después de hacerte ese comentario ya me entró la curiosidad y miré un par de ellas. No sé ni cómo me olvidé de mencionarte el Blackstar de Bowie, para algunas listas el mejor disco del año o casi. Otro muy bien situado es lo último de Nick Cave, y también el de Frank Ocean -Blonde- no sé si lo conoces. Recuerda algo a Prince. En fin, mucha tralla ahí, incluso con mucho grupo español. Aparece Benavente en esas listas.
Me gustaMe gusta
Parece que me has leído el pensamiento, whatgoesaround, a mí también me ha recordado a The White Buffalo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno a este mega crack sí que lo conozco. Me sumo a lo que dice tu amigo, buenísima música para empezar el año. Esa película me impactó bastante, disfruté viéndola, y la banda sonora es sensacional. Este hombre debería centrarse un poco más en su carrera en solitario, tiene sólo dos discos, que por cierto, el del Ukulele Songs te lo recomiendo por si no lo has escuchado. FELIZ AÑO NUEVO, JULIA 😉
Me gustaMe gusta
Mega crack… buena descripción de Eddie Vedder! Los dos coincidimos en el gusto por la película y su banda sonora. En cuanto al otro disco en solitario, alguna canción escuché, pero quizá sin demasiada atención, porque no las recuerdo como que me llamasen la atención. Quizá es buen momento para volver a intentarlo!
Saludos
Me gustaMe gusta
Qué letra más buena. Eso de «Sociedad, ten piedad de mí» me ha encantado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay mucho que extraer de esa letra acerca de la sociedad en que vivimos!
Me gustaMe gusta