Tango till they’re sore

Hay voces que te desgarran por dentro y otras que, por el contrario, tienen la capacidad de curar. Hay voces que hacen que una canción suene sórdida y otras la convierten casi en divertida. La maravilla de la música es que una misma canción puede transmitir diferentes emociones; una voz diferente, un nuevo instrumento… y el resultado es completamente diferente!!

Madeleine Peiroux, cantante y compositora de jazz, saca un nuevo disco de versiones, Secular Hymns, e incluye una canción de Tom Waits (original aquí) con un nuevo aire, más elegante y exquisito.

Let me fall out of the window with confetti in my hair…

7 respuestas a “Tango till they’re sore

  1. Raúl

    Una de mis cantantes actuales preferidas, la Billie Holiday blanca, tiene un timbre muy parecido y también una gran sensibilidad cantando. Este verano tuve la oportunidad de verla pero al final no pude ir, y me sentó bastante mal. Tengo que escuchar cuanto antes ese nuevo disco; no me extraña que se haya decidido por sacar un álbum así, es increíble haciendo versiones, sin ir más lejos en mi blog ya han aparecido tres: «J’ai deux amours», «Smile» y «Dance me to the end of love». Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Julia Fern

    La verdad es que tiene que ser una buena experiencia poder verla en directo con esa banda que la acompaña. Seguro que así se captará aún mejor todo el sentimiento que es capaz de transmitir con su fantástica voz!
    Si hay disco nuevo seguró que también habrá gira internacional. Quizá pronto puedas tener otra oportunidad de verla en directo!

    Me gusta

  3. lrotula

    Pues Raúl ya somos dos el año pasado se anunció en un festival de jazz y luego no se confirmó. También me quedé con las ganas.
    Por otra parte me hace gracia el concepto de «Maldito» que tenemos de Tom Waits: Esto se lo comenté una vez a Raúl y lo voy a repetir aquí.
    Todo una impostura muy bien llevada. Imagen y nada mas. El señor Waits hace unos años estaba felizmente casado y se encargaba de llevar a sus hijos al colegio en California. Como le sobraba tiempo, voluntariamente llevaba a toda la clase a actividades extraescolares como visitas. Una vez llevó a los chicos a una fabrica de guitarras y ahí nadie conocía a Tom. Pero otra ves los llevo a una planta de procesado de basuras. Todos los empleados le pedían autógrafos (cosa que a él le enorgullecía).
    De todos modos, no lo critico, a mi me parece perfecto que tenga una vida de lo mas normal y que sus canciones sean totalmente trágicas.
    Una vez Elvis Costello dijo que lo que no podía ser es que uno para escribir canciones tenía que llevar una vida desordenada y trágica. Se puede hacer y escribir música desde la normalidad.

    Le gusta a 2 personas

    • Julia Fern

      Interesante apunte sobre la vida de Tom Waits. No suelo conocer detalles de la vida personal de los músicos y, la verdad, nunca me planteo si las canciones son autobiográficas o mera ficción. Sin embargo, la voz del sr. Waits siempre me hace pensar en vida disoluta y macarra, en una voz que ha pasado muchas noches bien empapada en alcohol y tabaco… Eso me dice su voz que, por cierto, me encanta!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s